Sismo Hoy 26 de Marzo 2025: Magnitud de Temblores en Chiapas Este Miércoles
N+
Servicio Sismológico Nacional reporta dos sismos hoy 26 de marzo de 2025 en Chiapas, luego de los tres microsismos registrados en Naucalpan

Los temblores ocurrieron esta madrugada en Chiapas. Foto: N+
COMPARTE:
Después de que anoche se registraron microsismos en Naucalpan, Estado de México, el país inició este miércoles 26 de marzo de 2025 con más temblores, pero en Chiapas, según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
En total se registraron dos temblores hoy en territorio chiapaneco; el primero de ellos a las 00:07 horas y el segundo a las 2:55 horas.
Estos dos sismos ocurrieron después de tres microsismos de magnitudes 2.3 y 2.4 ocurridos en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez, entre las 22:46 y las 23:18 de ayer martes.
Noticia relacionada: ¿Los Sintieron? Se Registran Microsismos en Naucalpan, Estado de México
Magnitud y Epicentro de los temblores en Chiapas
A través de sus redes sociales, el Sismológico detalló las horas, magnitudes y epicentros de los sismos en Chiapas:
- 00:07 horas: Sismo magnitud 4.3 a 39 kilómetros al este de Motozintla
- 02:55 horas: Sismo magnitud 4.1 a 99 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo
Noticia relacionada: Primer Simulacro Nacional 2025: Fecha y Hora en que Sonará la Alerta Sísmica
SISMO Magnitud 4.1 Loc 99 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS 26/03/25 02:55:45 Lat 13.78 Lon -92.22 Pf 16 km pic.twitter.com/UfrWvyeiQx
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) March 26, 2025
¿Qué hacer en caso de sismo?
Autoridades de diversos estados y de Protección Civil han señalado que durante un sismo es crucial saber cómo actuar tanto en espacios abiertos como cerrados, por lo que han compartido algunas recomendaciones para la ciudadanía:
- En restaurantes, cines, hoteles, museos, centros comerciales u otros: Siga las instrucciones del personal del inmueble y considere la señalización de protección civil.
- En la calle: Aléjese de los postes y los cables eléctricos o cualquier objeto que pueda caer.
- En un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas, paredes exteriores, anaqueles o cualquier objeto que pueda caer.
- En un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el sismo.
Noticia relacionada: Ciencia Avala al Bolillo como Remedio para el Susto
Mochila de emergencia
Además, Protección Civil aconseja a la población tener su mochila de emergencia, en la cual se guarden artículos como:
- Linterna
- Radio sin internet
- Agua envasada
- Alimentos no perecederos
- Ropa abrigadora
- Encendedor o cerillos
- Un silbato
- Fotocopia de todos los documentos importantes o guardados en un USB
- Copia de las llaves de casa
- Medicinas o latas de leche, cuando en la familia haya bebés o personas bajo tratamiento médico
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- Video de la NASA | Así Se Ve Desde el Espacio la Danza de una Espectacular Aurora Boreal
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
Con información de N+.
spb