Sinaloa Uno de los Casos más Críticos de Sequía en México

|

N+

-

El sistema de presas del estado opera a menos del 10 % de su capacidad, su peor crisis en 30 años. Autoridades anunciaron el adelanto de la estimulación de lluvias, mediante bombardeo de nubes

Sinaloa Uno de los Casos más Críticos de Sequía en México

El sistema de presas de Sinaloa opera al 8.6 % de su capacidad. Foto: N+

COMPARTE:

Uno de los casos más críticos de sequía en el territorio mexicano es el de Sinaloa, donde las autoridades anunciaron el adelanto de la estimulación de lluvias, a través del bombardeo de nubes.

El sistema de presas de Sinaloa opera al 8.6 % de su capacidad, su peor crisis en 30 años.

Al respecto Jesús Ernesto Castro Castro, del Agrometeorológico de la CAADES indica:

Hablando de la que menos agua tienen el caso de Adolfo López Mateos, aquí de la zona centro tiene solamente 5%. Nada más, y ya todo el sistema de presas a nivel está tienen el 8.6%

Cuatro presas han sido cerradas a la extracción de agua

  • La Luis Donaldo Colosio en Choix, la más grande del estado, con apenas el 3.3 % de su capacidad.
  • La Eustaquio Buelna en Salvador Alvarado.
  • La Guillermo Blake, en el municipio de Sinaloa.
  • La Juan Guerrero, en Culiacán.

La crisis hídrica golpeó al sector agrícola, se sembraron 500 mil hectáreas de riego, cuando en condiciones normales se superan las 800 mil. El cultivo más afectado es el maíz, con apenas 200 mil hectáreas sembradas. Productores aseguran que el impacto se resiente ya en todos los niveles económicos.

Por su parte Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del estado de Sinaloa, CAADES expresó su preocupación.

Estamos sumamente preocupados, muchos productores han dejado la actividad por esta situación de falta de agua, el estado representativo en producción de alimentos lo dejaríamos de ser y eso implica toda la economía del estado se viene por los suelos

Video: Sinaloa Sufre Otra Crisis: el de la Sequía y la Falta de Agua

Otras regiones

En otras regiones también son visibles los estragos de la sequía. La disminución del nivel del río Huejutla, en la Huasteca Hidalguense, pone en riesgo el abastecimiento de agua para 16 mil personas que habitan las comunidades cercanas.

Jalisco

En Jalisco cerca del 40 % del territorio presenta algún grado de sequía y se prevé que empeore entre abril y mayo, aumentando a su vez los riesgos de incendios.

El jefe de Ciencias Ambientales de la UDEG, Miguel Magaña precisa:

La ciudad es una gran isla de valor por el desarrollo insustentable, ese aire que pasa fresco se calienta y así lo lleva a otros lugares

La falta de agua es un punto más de tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos, por el Tratado de aguas que data de 1944. México ha retrasado la entrega de agua del Río Bravo, y a su vez Estados Unidos ha dejado de suministrar agua del Río Colorado a Tijuana.

Historias recomendadas:

Con información de N+ Sinaloa
LECQ