Sinaloa se Prepara para Fuerte Temporada de Lluvias y Huracanes

|

N+

-

El gobierno del estado ya trabaja en la instalación de albergues como en otras medidas preventivas, incluyendo el desazolve de canales y la revisión de atlas de riesgo

Se prevé fuerte temporada de huracanes este 2024

El estado de Sinaloa se prepara para una intensa temporada de huracanes este 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El estado de Sinaloa se prepara para enfrentar la temporada de lluvias que, de acuerdo con los pronósticos, será más intensa que en años anteriores, por lo que es importante que la ciudadanía este en alerta permanente.

Esperamos que así sea, que sea una lluvia regular y una lluvia que nos deje mucha agua, sobre todo a nuestras cuencas”, señaló Roy Navarrete, director de Protección Civil del estado de Sinaloa. 

Video: Sinaloa en Alerta por Temporada de Huracanes

Ante la llegada de lluvias y huracanes, las autoridades toman medidas preventivas, incluyendo el desazolve de canales, revisión de atlas de riesgo, limpieza en ríos y arroyos, para minimizar los riesgos de inundaciones.

Aparte de los consejos municipales estamos activando los refugios temporales para que queden de manera permanente. Hacemos unas recomendaciones que no solamente un refugio es abrir sus puertas, es habilitarlos, tener reservas estratégicas, tener todos los insumos para la atención de cada uno de ellos”, señaló Navarrete. 

Te recomendamos: Estas Zonas de México Podrían Ser Inhabitables por el Cambio Climático y el Calor en el 2070

También se trabaja en la descacharrización, fumigación y colocación de abate para minimizar los contagios por dengue.

Tenemos contención estamos bajando, tenemos como 50% más o menos entonces nosotros vamos bien, la contención es muy intensa en Sinaloa y eso nos ayuda a que tengamos un buen número de casos…. Tenemos 214 casos más o menos”, señaló Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa. 

Video: Conoce Más Sobre la Temporada de Huracanes 2024

Se revisan, además, los atlas de riesgo de los 72 municipios, y se tienen ya listos 120 refugios temporales para atender a la población en caso de alguna emergencia.

Historias recomendadas: 

Con información de Erika Palma

AV/JLR