¿Qué Significa la Alerta Azul en Huracanes? Se Activa en Quintana Roo por Beryl Categoría 4

|

Andrés Olmos N+

-

Se activó la Alerta Azul en Quintana Roo debido a la intensificación del huracán Beryl 2024 a categoría 4

Qué significa la alerta azul en huracanes

La Alerta Azul se activó en Quintana Roo este domingo 30 de junio 2024. Foto: X @MaraLezama

COMPARTE:

Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informara que el huracán Beryl se intensificó a categoría 4 este domingo 30 de junio 2024, autoridades de Quintana Roo activaron la alerta azul, pero ¿qué significa esta medida? Acá te lo contamos para que estés informado en esta temporada de huracanes

En una nota previa ya te informamos de las zonas de México que pueden verse afectadas por el huracán Beryl categoría 4. De igual forma te recomendamos checar su trayectoria, pues se espera que afecte a varias parte del Caribe.

Nota relacionadaLluvias Torrenciales Azotan la Península de Yucatán y Prevén Más Inundaciones

¿Qué significa Alerta Azul en huracanes?

Cuando se activa la alerta azul significa que se detectó la presencia de un ciclón tropical en determinado lugar, o que se encuentra a más de 72 horas de que la línea de vientos de dicho fenómeno empiece a provocar afectaciones. 

Algo a tener en cuenta es que la alerta en color azul quiere decir que el peligro es mínimo en la zona y mientras se encuentre activa las autoridades deben empezar a emitir boletines y llevar a cabo diversas medidas de comunicación, como las siguientes:

  • Notificar a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.
  • Activar procedimientos internos de comunicación.
  • Avisar de la existencia de un ciclón.

Activan Alerta Azul en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Quintana Roo activó la alerta azul este domingo 30 de junio debido al Huracán Beryl 2024. Se hizo un llamado a la población de mantenerse al tanto de toda la información meteorológica que se dará a conocer en las próximas horas y días.

Hace unas horas, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y el SMN de Conagua informaron que se formó la depresión tropical tres y esto va a provocar vientos de hasta 55 kilómetros por hora, rachas de 75 km/h en la Península de Yucatán. 

De igual forma habrá lluvias en Quintana Roo y pueden estar acompañadas de descargas electricas y posible caída de granizo; además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por tal motivo, se le pide a la gente tratar de mantenerse en casa y alejarse de las zonas de mayor peligro. 

Historias recomendadas: