¿Qué Es Mar de Fondo y Qué Tan Peligroso Es el Fenómeno que se Espera en Acapulco?
Pamela Paz | N+
Protección Civil recomendó a los hoteleros y restauranteros colocar banderas rojas en las playas debido al Mar de Fondo
![Protección Civil recomendó a los hoteleros y restauranteros colocar banderas rojas en las playas debido al Mar de Fondo](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-06%2Fmar-de-fondo-que-es-peligro.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DdF16v9e-&w=1920&q=80)
El Mar de Fondo afecta principalmente a las costas del Pacífico. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los estados de Guerrero y Sinaloa recibieron alertas por Mar de Fondo que afectará a las playas de ciudades como Acapulco y Mazatlán, por lo que se recomendó extremar precauciones y a continuación te decimos qué significa este peligroso fenómeno y qué es lo que hay que evitar hacer en las costas del Océano Pacífico.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este evento producirá un oleaje de más de dos metros de altura desde este martes hasta el 7 de junio, por lo que recomendó a los hoteleros y restauranteros colocar banderas rojas en las zona de playas y reforzar la presencia de salvavidas con el fin de proteger a las personas.
¿Qué significa Mar de Fondo?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres define este fenómeno como un oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar, el cual se desplaza a lo largo del Océano Pacífico, y aunque puede ocurrir todo el año, se genera principalmente de mayo a noviembre.
La diferencia entre el Mar de Fondo y los Tsunamis está en su origen, pues el primero se produce por los vientos de las tormentas sobre el mar en zonas muy alejadas de la costa, mientras los segundos se generan por los sismos.
Noticia relacionada. ¿Qué es una Onda Tropical? Significado y Estados Afectados por la Primera de 2024 en México
El término de 'fondo' proviene de la idea de que se generan en aguas remotas donde las profundidades son grandes, no por la creencia de que este evento se forme por debajo de la superficie. Este fenómeno sucede en las costas del Pacífico y afecta principalmente a estos estados:
- Baja California Sur
- Nayarit
- Sinaloa
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
¿Por qué es peligroso el Mar de Fondo?
El fenómeno produce olas que pueden alcanzar hasta los 10 metros de altura, además de marejadas y reducción del área de playa debido al aumento del nivel del mar. El mar de fondo también genera corriente de resaca, la cual regresa el agua de la orilla hacia el mar abierto, por lo que puede arrastrar a los nadadores más experimentados.
En caso de que seas arrastrado por la corriente de resaca se recomienda que mantengas la calma y no nades contra corriente, sino en paralelo a la orilla, así como salir de la corriente nadando en diagonal. Otras recomendaciones ante el mar de fondo son:
- Retira palapas, mobiliario y equipo del área de playa.
- Evita caminar en la playa.
- Retira y salvaguarda las embarcaciones pequeñas.
- No realices deportes acuáticos.
- Evita nadar en el mar.
- Respeta las indicaciones de las personas salvavidas y de Protección Civil, así como la señalización establecida.
- Atiende los avisos meteorológicos
Historias recomendadas