Las calles del puerto de Acapulco, Guerrero, están invadidas de puestos instalados irregularmente, muchos de ellos impiden el libre tránsito de vehículos y personas, además de que causan una mala impresión en los turistas.
Alberto Galeana, ciudadano del puerto externa su molestia:
Está mal la situación porque, por ejemplo, yo voy acá adelante a recoger una INE y tuve que dejar el coche hasta allá adelante, ¿Por qué?, Porque no hay espacio, por acá todo está apartado si no hay vehículos, hay sillas, hay piedras, hay mesas
Operativos
Para frenar esta situación, las autoridades locales, con maquinaria pesada, picos y barrotes, realizan operativos para retirar las estructuras que ocupan la vía pública que van desde conos, tambos anaranjados hasta anuncios de fierro o puestos comerciales.
Al respecto, Genovevo Pozos, director de Vía Pública de Acapulco, indicó:
Estamos llevando a cabo un operativo todos los días martes para liberar las calles de los aparta espacios, las personas que obstruyen las vías de comunicación en conjunto con maquinaria pesada, vamos a tratar de que haya unas mejores vialidades y una mejor imagen para Acapulco
Mejorar la imagen de la ciudad
Los operativos buscan devolver los espacios públicos a la población y mejorar la imagen de la ciudad de cara a la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
Pero además de operativos, se requiere mayor conciencia social sobre el uso que se le debe de dar a los espacios públicos.
Por su parte Alejandro Martínez Sidney, dirigente de la CANACO señaló:
Más que operativos también debe de haber concientización de la ciudadanía de participar en este evento, porque evitar básicamente una confrontación, hay que ceder los espacios para el turismo y la población, la vía pública es como lo dice vía pública, no es de nadie es de todos, entonces se debe de respetar
En materia sanitaria, estos dispositivos ayudan porque liberan posibles focos de infección y proliferación de enfermedades respiratorias o dengue.
Historias recomendadas:
Con información de Isaac Flores
LECQ