Prohíben Uso de Celulares en Escuelas de Querétaro: Inicia Medida Impuesta por el Gobierno

|

N+

-

A partir de este jueves 20 de febrero quedó prohibido que los estudiantes de colegios públicos o privados usen smartphones durante horarios escolares

Las autoriades de Querétaro buscan reducir afectaciones a la salud mental de los estudientes

Las autoriades de Querétaro buscan reducir afectaciones a la salud mental de los estudientes. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

En Querétaro, este jueves se puso en marcha la disposición enviada a los Congresos Estatal y Federal por el gobernador Mauricio Kuri, de prohibir el uso de celulares en las escuelas de educación básica públicas y privadas.

Irene Quintanar Mejía, Coordinadora de la Unidad de servicios para la educación básica del Estado de Querétaro, dijo que "a partir de hoy queda prohibido usar cualquier dispositivo tecnológico que no sea para únicamente un tema académico o algunas emergencias”.

Noticia relacionada: ¿Prohibir Redes Sociales y Restringir Celulares a Niños? Así Funcionaría Ley de Querétaro

Este jueves 20 de febrero del 2025, los alumnos de la escuela secundaria "Ignacio Flores Magón” se encontraron con nuevas restricciones. Cecilia Albarrán Mata, subdirectora del plantel lo ejemplificó así:

Nosotros tenemos muchas problemáticas por el uso del dispositivo, una de ellas por el ejemplo es el ciberacoso, la situación del sexting que se da en nuestra escuela, las burlas, el acoso de los mismos jóvenes

José Luis Salas, padre de familia, también se refirió a la prohibición de celulares en los colegios:

Por una parte está bien, porque muchas veces es distracción para los niños, pero por otra por temas de seguridad, así como está la situación siento que es un poquito complicado para ellos y para los padres de familia

Con esta iniciativa se busca evitar casos como ciberacoso y agresiones virtuales que lleven a la depresión y ansiedad de los alumnos como le ocurrió a Milenka, una estudiante de secundaria que padeció bulimia y quien narró su experiencia:

Yo comencé a ver TikTok desde 2021 pero en 2022 me empezó a salir en la entrada de mis videos, videos sobre el TCA las dietas y en lo que decían que tenías que dejar de comer para estar delgada y yo me empecé a ver mal y empecé a caer en estos problemas

Se he incrementado ansiedad y depresión en estudiantes: Secretaría de Salud

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud en Querétaro, explicó que es muy serio "este tema del incremento de la ansiedad y la depresión, la ansiedad en un 15 por ciento y la depresión en un 18 por ciento, en este grupo en particular; aquí es muy importante destacar que los principales afectados son niños niñas y adolescentes". 

En Querétaro, hay 362 mil 274 estudiantes de educación básica y de ellos el 70 por ciento, según datos de la Unidad de Servicios para la Educación Básica, reconocen tener una red social a la que le dedican más de 5 horas al día.

Historias recomendadas:

 

 

Con información de Bertha Alfaro

RGC