Programa Dará 30 Mil Pesos Gratis en México: ¿Quiénes Pueden Inscribirse a Fuerza Mujeres 2025?
Andrés Olmos N+
El programa Fuerza Mujeres 2025 abrirá inscripciones en abril y acá te decimos qué personas pueden solicitar el apoyo de hasta 30 mil pesos

El programa Fuerza Mujeres 2025 abrirá inscripciones en abril 2025 de forma gratuita. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
A través de redes sociales se el empezó a dar mucha difusión al programa Fuerza Mujeres 2025 y debido a que en abril se abre una nueva etapa de inscripciones, en N+ te decimos quiénes pueden solicitar el apoyo de 10 mil, 20 mil o hasta 30 mil pesos gratis en México.
Durante el mes de abril muchos programas abrirán registro, por eso en una nota te dijimos lo que se sabe de la inscripción al apoyo para Madres Solteras Bienestar 2025 y la ayuda en la que regalarán un importante artículo de cocina para miles de personas.
¿Cuándo abren inscripciones a Fuerza Mujeres 2025?
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH) lanzó la convocatoria para aplicar la programa Fuerza Mujeres y el periodo de pre-registro dará inicio el próximo 10 y 11 de abril 2025. Durante esos dos días las solicitantes deberán llenar un formulario digital de acuerdo al municipio donde residan, el cual será publicado próximamente en la siguiente página: https://rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx.
Nota relacionada: Registro Madres Trabajadoras Bienestar 2025: ¿Qué Necesito Para Solicitar Apoyo de Hasta $3,720?
Posteriormente habrá una segunda fase de registro, la cual se hará de forma presencial para todas las personas que deseen ingresar al programa del 2 al 30 de mayo 2025. En el enlace mostrado anteriormente, las aspirante s van a poder conocer la sedes donde podrán finalizar su inscripción.
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo de hasta 30 mil pesos que da Fuerza Mujeres?
Para este programa la SISMH dará acceso a dos tipos de beneficiarias: Vertiente "A" y "B". Para ambos casos, los requisitos y documentos necesarios para poder aplicar al registro son los siguientes:
- Ciudadanas mexicanas de 18 años en adelante que residan en alguno de los 125 municipios del estado de Jalisco.
- Mujeres mayores de 18 años con alguna discapacidad o pertenecientes a algún pueblo originario y/o comunidad indígena, que residan en alguno de los 125 municipios del estado de Jalisco.
- Desempeñar una actividad económica propia en su municipio, excepto actividades económicas relacionada con empresas multinivel, venta por catálogo de otras compañías, productos o actividades de origen ilícito.
- Contar con una cuenta bancaria a nombre de las posibles beneficiarias, con la posibilidad de recibir depósitos de hasta 30 mil pesos
- No ser servidora pública
- No haber sido beneficiarias del programa Fuerza Mujeres en 2019, 2020, 2021, 2022, 2022 y 2024
- No haber sido beneficiarias del programa Emprendedoras de Alto Impacto en 2019 o Empresaria de Alto Impacto en 2020, 2021, 2022, 2022 y 2024
- Contar con identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o licencia de conducir)
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (electricidad, teléfono, internet, televisión, agua o alcantarillado)
- Comprobante de domicilio del lugar donde desarrolla su actividad económica
- Descargar, llenar e imprimir los Formatos FM1 y FM2
- Estado de cuenta bancario expedido al último corte previo a su pre-registro.
Nota relacionada: ¿Qué Día Inicia Registro de Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 Años? Ariadna Montiel Da Fechas
Es importante resaltar que los dos tipos de beneficiarias van a poder recibir un apoyo económico de 10, 20 o hasta 30 mil pesos, según lo determinen las autoridades durante el proceso de selección. Las de Vertiente "A" tiene que hacer su pre-registro en línea, mientras que las de Vertiente "B" solamente deben realizar las inscripciones presenciales al programa Fuerza Mujeres 2025, en las fechas que se anuncien durante los próximos días en rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx.
Historias recomendadas: