Profepa Asegura Pericos Tomados por Influencer en Guerrero; ¿Cuál Es la Sanción por Este Acto?
N+
Los polluelos fueron trasladados a un centro de manejo de vida silvestre; personal de Profepa localizó el domicilio de 'Luis Mi Padre Hermoso'

El influencer entregó a los polluelos de perico atolero a personal de Profepa . Foto: Profepa
COMPARTE:
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a los tres polluelos de perico atolero que fueron tomados por un influencer conocido como Luis Mi Padre Hermoso en Pungarabato, Guerrero.
La dependencia informó que aseguró de manera precautoria a tres ejemplares de polluelos de perico atolero frente naranja, en un ejido del municipio de Pungarabato.
Noticia relacionada: Influencer Saquea Nido de Pericos para Llevarlos a su Casa: “Les Voy a Enseñar a Hablar”
A través de un comunicado, la dependencia informó que esta especie está sujeta a protección especial, por lo que personal de Profepa en Guerrero se dirigieron a Tierra Caliente para realizar una inspección y el aseguramiento.
- Los ejemplares fueron trasladados para su revisión clínica a instalaciones de manejo de vida silvestre.
- Se les dará atención y alimentación a los polluelos hasta que crezcan un poco.
- Se valorará si los ejemplares podrán regresar a su ambiente silvestre.
@luis.mi.padre.her ♬ original sound - Luis mi padre hermoso
¿Cómo fue la recuperación de los polluelos de perico atolero?
El aseguramiento de los polluelos de perico atolero se dio luego de que personal de Profepa localizara el domicilio del influencer, quien en un video confesó que extrajo a los ejemplares.
De acuerdo con la titular de la Profepa, Mariana Boy, los polluelos ya no pueden ser regresados a su nido y explicó la razón:
(...) debido a que al momento de extracción la madre lo abandona y ya no hay quien los alimente. Como hemos señalado una y otra vez, la extracción ilegal de ejemplares de vida silvestre tiene consecuencias enormes para los individuos, para las poblaciones y, en este caso, para la familia que vivía en ese nido
La procuraduría presentó una denuncia el pasado 19 de marzo ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito contra la biodiversidad, misma que seguirá su curso más allá del aseguramiento de los animales.
- Este delito prevé una pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días multa.
Historias recomendadas:
- Molestia y Frustración de Madres Buscadoras en Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
- Conductor de Cybertruck Huye de Infracción y Choca con 3 Vehículos en Tijuana; Ya Fue Detenido
- Menor Evita con un Piedrazo que Feminicida Huya Tras Matar a su Exnovia en Morelos
Con información de Profepa
ICM