En Colima, será obligatorio que las personas que quieran contraer matrimonio, acceder a créditos, obtener pasaporte, licencia de conducir o realizar compraventa de bienes inmuebles, presenten un certificado que acredite que no están inscritos en el Padrón de Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Incluso empresas privadas e instancias de gobierno ya están pidiendo este certificado como requisito de contratación.
Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil del Estado de Colima, informó sobre esta medida que es en favor de las mujeres:
Sí, de hecho para contrataciones laborales están pidiendo (el certificado). Precisamente, ahí se nota la responsabilidad de una persona en una constancia. Esta es una lucha que celebramos las mujeres, porque precisamente vela por la integridad de la familia
Deudores alimentarios en Colima
Según datos del Poder Judicial del Estado, el 95 % de los deudores alimentarios en Colima son hombres, el resto mujeres y aproximadamente un 40 % incumple con la pensión fijada por el juez.
Yaya critica a quienes tienen la responsabilidad y no cumplen con lo establecido:
Ellos muy a gusto anden paseándose y los niños tengan hambre
Mientras que Daniel Ochoa dijo que conoce a personas que sí cumplen, pero otros que no asumen lo que les toca:
Bueno, yo conozco algunos casos en los que sí cumplen; pero también puedo decir que hay uno que otro que sí está evadiendo esa responsabilidad
Un padrón que va en aumento
Benita Ramírez, jueza del Juzgado Segundo Familiar, señala que al mes reciben entre 20 y 25 pensiones alimenticias para fijar:
Aproximadamente, un 60 % de las pensiones que nosotros fijamos sí se cumplen porque son personas que tienen un trabajo estable
En lo que va del año, 11 colimenses, todos hombres, ingresaron al Padrón de Deudor Alimentario.
Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil del Estado de Colima, comentó que "sí hay muchos juicios, hay muchas personas que demandan la pensión alimenticia, pero falta que terminen y concluyen el trámite".
El Registro Civil del Estado de Colima es el encargado de generar el Padrón de Deudores Alimentarios.
En unos días más, el certificado que tiene un costo de 170 pesos se podrá obtener de manera electrónica, y para tramitarlo solo se requiere presentar acta de nacimiento y una identificación oficial.
Historias recomendadas:
Con información de Bertha Reynoso
ICM