Población Maya Rechaza la Prohibición de Animales de Traspatio en Umán, Yucatán
N+
La medida, que prohíbe la tenencia de animales de corral como pavos o cerdos, generó molestia entre los pobladores de Umán, al sur de Yucatán

La cría de aves, cerdos y becerros es realizada por miles de familias indígenas mayas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
María vive en Dzibikab, una de las 17 comisarías con población maya en el municipio de Umán, ubicada a unos 20 minutos de Mérida, al sur de Yucatán. En el patio de su casa tiene gallinas y guajolotes para autoconsumo. Pero ahora las autoridades quieren prohibirle la cría de animales de corral.
María dice que por generaciones han criado animales de traspatio, pero ahora esto podría cambiar o por lo menos hacerse acreedora de una multa, porque el Ayuntamiento de Umán, donde viven 57 mil habitantes, a través de la dirección de ecología, publicó en su página oficial, la prohibición de la tenencia de animales de traspatio y fauna silvestre. En la publicación se lee: “Cumple con la normativa y evita sanciones”.
Noticia relacionada: Video | Policías de Yucatán Detienen a 'Resorterazos' a Dos Presuntos Ladrones
María Koyok, pobladora de Dzibikab, se quejó de la situación luego de manifestar su sorpresa por una medida que le parece injusta:
¿Qué hacemos con lo que estamos criando? agarramos, lo matamos y lo comemos y sí no hay ¿cómo lo vamos a hacer?
Cuando se le pregunta si estaría dispuesta a hacerse acreedora a una multa, María Koyok responde:. “La verdad yo no lo pagaría".
Prohibición de tenencia de animales de traspatio genera polémica
La medida mencionada líneas arriba generó polémica, molestia e incertidumbre en esta comunidad, ya que no se explicó a partir de cuándo entraría en vigor y el costo de la multa por tenencia de animales en casa.
Desde la publicación, hecha el pasado martes, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri no confirmó la veracidad de la información, hasta que el comunicado y el anuncio en la página oficial del Ayuntamiento de Umán, fueron borrados.
Este jueves, tras la polémica de la prohibición que duró dos días, la alcaldesa informó que todo fue un error, pero admitió que la información estaba en su página oficial. Kenia Walldina Sauri, presidenta municipal de Umán, señaló lo siguiente:
Se hizo desde el área de comunicación, esa publicación pues sale de la página del Ayuntamiento, si cuando yo veo el comunicado, pues yo enseguida digo que se baje esa publicación, porque yo creo que es un error
La cría de aves, cerdos, becerros, es utilizada por miles de familias indígenas mayas del que, en 2020, el INEGI reportó a 519 mil personas de una población total en Yucatán de 2 millones 300 mil pobladores.
Historias recomendadas:
- Ángela Aguilar y Yuri Lanzan Nueva Versión de ‘Maldita Primavera’, ¿Es Mejor que la Original?
- Carroza Fúnebre Choca contra Tráiler y Difunto se Sale de Ataúd: “Murió Dos Veces”
Con información de Alejandro Sánchez