Tormenta Tropical Pilar: Activan Plan de Emergencia en Tabasco
N+
Guardias nacionales acuden a lugares inundados para evacuar a la población afectada por las lluvias de la tormenta tropical Pilar

Guardias nacionales ayudan a evacuar a población afectada por inundaciones. Foto: Guardia Nacional
COMPARTE:
La tormenta tropical Pilar ha causado estragos en entidades del sur de México, donde autoridades federales han activado un plan de emergencia para apoyar a la población de Tabasco.
En un comunicado, la Guardia Nacional informó que ante las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Pilar en el sureste mexicano, "en el estado de Tabasco se activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), para auxiliar a la población afectada".
De acuerdo con el boletín, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, los guardias nacionales, apoyados con lanchas y vehículos oficiales, acuden a puntos "donde se han registrado inundaciones, como el municipio de Cárdenas, para evacuar a las familias que permanecían al interior de sus viviendas, con el fin de trasladarlas a los albergues habilitados".
Como parte del Plan GN-A, el personal también apoya en la operación de los albergues donde se proporciona alimentación, colchonetas y cobijas a los afectados y, junto a los equipos de Protección Civil, mantiene monitoreo del nivel de los ríos en municipios como Paraíso, Centro, Nacajuca, Centla y Villahermosa.
Asimismo, personal de la Guardia Nacional desplegado en los estados de Chiapas y Veracruz se mantiene en alerta ante las lluvias ocasionadas por el avance de la tormenta tropical Pilar, que afecta el sureste mexicano
La Guardia Nacional mantiene coordinación permanente con autoridades de los tres órdenes de gobierno para auxiliar a la población y salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de las zonas impactadas por fenómenos naturales.
A las 09:00 horas de este 2 de noviembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Pilar se ubicó aproximadamente a 435 kilómetros kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, y a 480 kilómetros al sur de Salina Cruz, ambas localidades de Oaxaca; con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.
Historias recomendadas:
- Estudio Revela Incremento de Imágenes Pedófilas en Internet Creadas con IA
- En México, Cada 5 Días Hay un Feminicidio de Niñas o Adolescentes
- ¡No es Ficción! Así Son los Carros Voladores que Están a un Paso de Comercializarse
RH