¡Emoción! Pakistaní de 20 Años Acaba Primaria con 9.8 de Promedio en Chihuahua

|

N+

-

Fahad Javaid, quien prefiere que le llamen “Alan”, asegura que en su país estudió el primer año de prepa, y podrá acreditar hasta ese nivel en educación abierta en México

Pakistaní de 20 Años Termina Primaria con promedio de 9.8 en Chihuahua

Pakistaní de 20 Años Termina Primaria con promedio de 9.8 en Chihuahua. Foto: @SEyD_Chih

COMPARTE:

Fahad Javaid, un ciudadano nacido en Pakistán quien reside en la ciudad de Chihuahua desde el año 2017, recibió su certificado oficial de primaria, luego de registrarse en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y presentar el examen, donde logró 9.8 de calificación.

Fahad Javaid, quien prefiere que le llamen “Alan”, porque dice que es más fácil pronunciarse ese nombre, tiene 20 años de edad; cuenta que en su país estudió el primer año de preparatoria, por lo que está seguro de poder acreditar hasta ese nivel a través de los programas de educación abierta en México.

Noticia relacionada: Suman 40 Muertos por Explosión de Bomba Durante Mitin Político en Pakistán

Alan llegó a Chihuahua para apoyar a su familia, comerciantes de ropa artesanal importada de Pakistán, y estar con su padre que padece diabetes, por lo que quiere terminar la secundaria en ICHEA, estudiar la preparatoria abierta, seguir en el comercio y estudiar arquitectura o medicina.

Video. Terminan Preparatoria y les Entregan Certificado Falso

Al recibir su documento que le acredita la primaria terminada y que tiene validez en todo el país, Alan invitó a las personas migrantes, residentes o de Chihuahua y México, para que se acerquen al ICHEA o al INEA y puedan tener sus documentos de educación básica. Así lo aseguró con un semblante de emoción y con la meta ya puesta en el siguiente paso.

Es muy fácil. Lo que sabemos viene en los exámenes y con la asesoría del ICHEA podemos lograrlo. No lo dejen

Mario Eberto Javalera Lino, director General del ICHEA, explicó que esta institución “no sólo atiende adultos, brinda el servicio a niños de 10 a 14 años que abandonaron la escuela y atiende a personas migrantes mediante la estrategia o programa “Educación sin Fronteras”, del Instituto Nacional Para la Educación de los Adultos (INEA).

Precisó que la finalidad de este proyecto es brindar atención educativa a personas migrantes “ya sean connacionales retornados o repatriados solicitantes de la condición de refugiado, refugiados beneficiarios de protección complementaria o extranjeros viviendo en México”.

“El ejemplo que nos da Fahad Javaid, quien sabe que tiene la responsabilidad de atender a su familia, buscar su crecimiento a través de la educación, es una oportunidad a compartir para que todas las personas mayores de 15 años, en el territorio estatal, que no cuenten con su primaria o secundaria, se acerquen al ICHEA”, puntualizó el funcionario.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI