Médicos y Pacientes de la UMAE 14 del IMSS Veracruz Exigen Aire Acondicionado y Elevadores

Desde hace más de un año, la Unidad Médica de Alta Especialidad 14 'Adolfo Ruiz Cortines', en Veracruz, tiene carencias hospitalarias que podrían poner en riesgo al personal y derechohabientes

|

N+

Médicos y Pacientes de la UMAE 14 del IMSS Veracruz Exigen Aire Acondicionado y Elevadores

Protestas en hospital del IMSS en Veracruz por falta de clima y elevadores.Foto: N+

COMPARTE:

En Veracruz, las condiciones de calor extremo se suman a las malas condiciones de las instalaciones y de la atención hospitalaria en la Unidad Médica de Alta Especialidad 14, 'Adolfo Ruiz Cortines'.

Pacientes y miembros del equipo médico llevan más de un año denunciando carencias que van desde la falta de aire acondicionado hasta el mal funcionamiento de los elevadores, entre otras. 

Video: Trabajadores del IMSS Veracruz Denuncian Carencias Hospitalarias

Buenaventura Bejarano Ponce, de 35 años, tiene insuficiencia renal crónica. Lleva cuatro años hospitalizándose continuamente en la Unidad Médica de Alta Especialidad 14 para distintos tratamientos, incluidas hemodiálisis.

Mira, las veces que he estado en el hospital internado por una cirugía, tengo miedo a agarrar una bacteria, una infección, porque no hay una condición bien, por decir, de clima porque hace mucho calor; no tenemos clima ni ventilador y uno con la herida abierta y el calor genera infección. Las veces que he estado internado a veces en tres hasta cuatro, cinco meses me ha tocado estar postrado en la cama de hule. Es algo desesperante porque uno con la enfermedad, luego el calor, uno se desespera

Buenaventura, junto con su familiar María, visitan el hospital hasta cuatro veces a la semana. Solo en ocasiones pueden ingresar ventiladores para poder mitigar el calor, como lo explica ella:

De que han empezado ahorita los calores... el año pasado, así estuvimos y pues nosotros desgraciadamente estamos constantemente aquí en el hospital por el tratamiento de él; cada año es lo mismo, y ahora es peor que el año pasado. La gente está desesperada, es un malestar la enfermedad y aparte el calor

Tras nueve protestas en un año, siguen sin recibir respuesta

Desde el 13 de junio de 2023, los afectados han solicitado se mejoren las condiciones de la unidad médica y desde ese entonces, familiares, derechohabientes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social han protestado nueve veces.

Ricardo Estrada, trabajador del Hospital Médico Nefrólogo, insistió en que las condiciones para laborar son pésimas debido a las altas temperaturas.

Las condiciones son malas, tenemos que trabajar en un clima bastante incómodo, porque tenemos temperaturas hasta de 40 grados y yo que estoy en el consultorio, no tengo clima

 

Video: Tras 10 Horas de Bloqueo, Jubilados del IMSS Liberan Paseo de la Reforma

Culpan a cafeteras y hornos de microondas por variación de voltaje

Ulises Ochoa Peralta, enfermero general del Hospital, explicó cómo en una circular les hicieron ver la razón del porqué no funcionaba el sistema eléctrico correctamente.

En una circular que se manejó nos dijeron que por las cafeteras, los hornos de microondas, ventiladores extras en el hospital, no se da abasto y comenzaron a retirar (artículos) para que no tengamos esos bajones de corriente

En Punto constató el terrible estado del aire acondicionado en el hospital. Todo el tiempo hay gente con abanicos y papeles mitigando el calor. Además, de tres elevadores, solo uno funciona. Y por si fuera poco, el pasado 14 de junio, sufrió una avería y dejó a tres personas atrapadas por más de diez minutos. El IMSS indicó que esto sucedió por una variación de voltaje.

El nefrólogo Ricardo Estrada insistió en que están solicitando que el clima se reestructure a uno de tipo industrial.

Lo que nosotros quisiéramos es que se reestructure el clima general, el clima industrial del hospital. Otra de las cosas es por el asunto de los elevadores, tenemos pacientes en sexto piso, nosotros estamos en el primer piso y los pacientes no los podemos pasar a su sesión de hemodiálisis porque no hay manera de moverlos

Melina de la Cruz, jefa de piso del Hospital de Especialidades, confirmó que de seis pisos en total, “cuatro no tienen aire acondicionado. Estamos trabajando bajo condiciones pésimas".

Diversos tratamientos presentan retrasos

Los pacientes y sus familias exigen ser escuchados. Es el caso de la señora Patricia Bustamante, quien trata en esa unidad a su hija por leucemia.

Tengo aquí a mi hija, por leucemia. Se ha retrasado su tratamiento por falta de medicamentos, debido a las altas temperaturas, es muy probable que mi hija corra el riesgo de contagio, proliferan las bacterias

El paciente José Miguel Lara narró lo desesperante que es encontrarse en el hospital bajo esas altas temperaturas. 

Es muy desesperante más que nada porque no me puedo zafar de mi tratamiento, estoy ahí conectado tres horas en el calor; es desesperante

En Punto solicitó una postura por parte del IMSS sobre las condiciones actuales en el hospital, pero no obtuvo respuesta.

Historias recomendadas:

Con información de Dafne Mora Y Fernando Guillén
KAH | ICM