Más de 50 Parejas se Lanzan al Ruedo y se Dan el Sí en Colima

|

N+

-

Se colocó mobiliario para que amigos y familiares de las parejas pudieran degustar de un platillo tradicional de Colima, birria de cerdo con frijoles puercos, además de pastel

Más de 50 Parejas se Lanzan al Ruedo y se Dan el Sí en Colima

Parejas se casan en la Monumental Petatera, en Colima. Foto: Facebook Ayuntamiento de Villa de Álvarez

COMPARTE:

En el Marco del Día del Amor y la Amistad, 51 parejas contrajeron matrimonio en el ruedo de la monumental plaza de toros “La Petatera”, en Villa de Álvarez, Colima, la artesanía más grande del mundo.

Video relacionado: ¿La Culpa la Tiene Cupido? Suspenden Clases en BC el 14 de Febrero por Mal Clima

Las parejas y sus familias ingresaron por la Puerta de Toriles; las novias recibían un ramo de flores color blanco y los novios un azar. Ramona, una de las novias, esperó paciente y nerviosa a su novio que llegó tarde. Así habló Ramona de su pareja que no llegaba:

Nerviosa, porque todavía no llega el novio, pero ahorita no tarda en llegar

Novios tenían nervios y emoción de casarse en La Petatera 

Carlos y Gloria fueron los últimos en llegar, apresurados se aproximaron a su lugar y momentos después intercambiaron anillos. Entonces fueron declarados marido y mujer. Tey Gutiérrez, presidenta municipal de Villa de Álvarez se encargó de declarar unidos en matrimonio a las parejas que se reunieron. Los presentes escucharon:

Los declaro unidos en legítimo matrimonio, concediéndoles todos los derechos e imponiéndoles todas las obligaciones que la misma ley señala a los casados

Jesús y Abigail se casaron en La Petatera por ser un monumento conocido a nivel mundial y ambos lo hicieron vistiendo trajes típicos. Entre la zona de palcos y gradería, se colocó mobiliario para que amigos y familiares de las parejas pudieran degustar de un platillo tradicional de Colima, birria de cerdo con frijoles puercos, además de pastel y música en vivo. Desde el año 2010, la monumental Petatera considerada Patrimonio Inmaterial de la Nación, ha sido testigo de la celebración de bodas colectivas.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Reynoso

HVI