Inicia la Feria del Mezcal en Oaxaca

|

N+

-

La fiesta para la degustación de mezcal es una excelente oportunidad para disfrutar de la bebida que mezcaleros aseguran es carta de presentación del estado

Inicia la Feria del Mezcal en Oaxaca

Autoridades realizaron el corte de listón inaugural de la Feria Internacional del Mezcal 2023, Foto: Twitter @GobOax

COMPARTE:

Junto con las fiestas de la Guelaguetza, en Oaxaca arranca también la Feria del Mezcal.

Es un evento que reúne a decenas de productores locales de este destilado de maguey, considerada la bebida emblemática del estado de Oaxaca.

La Feria del Mezcal se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Oaxaca y a lo largo de sus pasillos se pueden encontrar todo tipo de marcas, sabores, colores y olores de esta bebida.

Decenas de productores, muchos de ellos originarios de las comunidades indígenas del Valle de Oaxaca llegan a esta feria a mostrar sus mezcales, elaborados con diferentes técnicas de destilado.

Visitantes y productores recomiendan ampliamente conocer el evento, como el mezcalero René Aragón Díaz, quien declaró:

Nuestro mejor mezcal, se produce en Sola de Vega y este todavía conserva el método ancestral, el cual es destilado en ollas de barro y su molienda es a través de canoas de madera de encino, con un bate de madera

Aunque hay muchas especies de magueyes para elaborar mezcal, el más utilizado es el mezcal espadín, le sigue el tobalá, que era anteriormente un maguey silvestre, pero que ahora ya se cultiva en muchas zonas de Oaxaca y el resto se reparte entre los magueyes arroqueño, jabalí, coyote, mexicano y muchos otros más.

La Feria del Mezcal estará abierta al público hasta el próximo 25 de julio y espera recibir a unas 5 mil personas cada día.

Video: Los Gusanos de Mezcal ¡No Son Gusanos!

Sigue leyendo:

Con información de Jorge Morales

MV