InicioEstadosIglesia Sumergida de la Presa de Malpaso, Chiapas, Podría Resurgir Debido a Sequía
Iglesia Sumergida de la Presa de Malpaso, Chiapas, Podría Resurgir Debido a Sequía
|
Elisa de Gortari | N+
-
La presa de Malpaso, en Chiapas, se encuentra al 49% de su capacidad; de continuar el descenso en el nivel del agua podría resurgir en los próximos meses la Iglesia de Santiago Bautista
Iglesia de Santiago Bautista podría emerger por sequía en presa Malpaso. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
En los próximos meses podría emerger la iglesia de Santiago Bautista, que permanece sumergida en el embalse de la presa de Malpaso,Chiapas. Actualmente, la presa se encuentra a la mitad de su capacidad y su nivel podría descender aún más antes de que comience el verano.
Iglesia podría emerger en presa de Malpaso por sequía
El templo de Santiago Bautista pertenecía al antiguo poblado de Quechula, que tuvo que ser relocalizado cuando la construcción de la presa de Malpaso la sumergió en 1966. Desde entonces, esta iglesia colonial ha emergido únicamente en épocas de sequía extrema.
En 2023, la iglesia emergió completamente, cuando el nivel de la presa cayó a un 30%. Ahora, en 2024, la sequía en la región prevalece, así como en la mayor parte del país. Segúndatos del Monitor de Sequíaen México del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), al viernes 15 de marzo, el 72.6% del territorio nacional presenta algún grado de sequía.
Por su parte, datos del Sistema Nacional de Información del Agua, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirman que la presa de Malpaso se encuentra al 49.058% de su capacidad. Según datos de la misma dependencia, en enero del 2024 la presa ubicada al noroeste de Chiapas estaba al 56.558%.
Estos datos sugieren que, a medida que recrudezca el estiaje, la iglesia de Santiago Bautista resurgirá antes de que llegue la época de lluvias. En 2023, el templo abandonado en el siglo XVIII emergió por completo durante el mes de junio.
Otra iglesia en Oaxaca ya resurgió en medio del estiaje
La presa de Malpaso, ubicada en el cauce del río Grijalva, no es la única que tiene una iglesia sumergida. Este caso se repite también en la presa Benito Juárez, donde yace una iglesia del siglo XVI.
Este 2024, en el mes de febrero, pobladores de Jalapa del Marqués vieron cómo emergió la iglesia fundada por eclesiásticos dominicos. La fuerte sequía que asola el estado de Oaxaca permitió que el templo fuese visible desde los márgenes de la presa y pudiese ser visitada en lancha.