Hoy No Circula en Puebla: Cuándo empieza y cómo funciona

|

N+

-

En caso de que los conductores violen el Hoy no Circula en Puebla serán sancionados con una multa de entre mil 924 pesos a 2 mil 886 pesos.

El Hoy no Circula en Puebla entrará en vigor el 1 de diciembre de 2022

El Hoy no Circula en Puebla establece diversas reglamentaciones en caso de contingencia ambiental. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Hoy no Circula en Puebla empezará a aplicarse a partir del 1 de diciembre de 2022 en 21 municipios del estado, únicamente cuando los niveles de contaminación ameriten la declaración de contingencia ambiental.

Te recomendamos: Verificación CDMX 2022: ¿Quiénes deben hacerlo en diciembre?

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) indicó que a través de esta regulación, el Programa de Modalidades a la Circulación establece que los conductores que violen la reglamentación del Hoy no Circula serán sancionados con una multa que puede ir desde los mil 924.4 pesos a los 2 mil 886.6 pesos.

¿Cómo funcionará el Hoy no Circula en Puebla?

Los vehículos cuyo holograma sean 1 y 2 y que la placa termine en 5 y 6, no podrán circular los lunes; mientras que los automóviles con terminación 7 y 8, no podrán hacerlo los martes; 3 y 4, los miércoles; 1 y 2, los jueves, y 9 y 0 los viernes únicamente en la zona metropolitana de Puebla.

Calendario del Hoy No Circula en Puebla

Y en caso de que la Secretaría del Medio Ambiente de Puebla declare dos días consecutivos de mala calidad del aire  la medida será aplicada bajo las siguientes restricciones de circulación:

  • Holograma 1 y 2 con placa terminación 5 y 6 no podrán circular los lunes.
  • Holograma 1 y 2, terminación 7 y 8 no podrán circular  los martes.
  • Holograma 1 y 2, terminación 3 y 4 no podrán circular los miércoles.
  • Holograma 1 y 2, terminación 1 y 2 no podrán circular los jueves
  • Holograma 1 y 2, terminación 9 y 9 no podrán circular los viernes.

Además, el Programa de Modalidades a la Circulación tiene otras consideraciones, como el Pase Turístico, cuya expedición será otorgada de manera gratuita a vehículos no mayores a 15 años de antigüedad y cuyo trámite podrá realizarse a través de la página electrónica www.smadsot.puebla.gob.mx.

Asimismo, este programa establece que será reconocida y válida la verificación de vehículos que son parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, por lo que están exentos de pagar la testificación y la única restricción de circulación será cuando haya declaratoria de contingencia por contaminación ambiental.

Cabe destacar que las unidades no pertenecientes a la Comisión, pero que sí realizan verificación en sus entidades de origen, deberán pagar la testificación.