Video: Así es la Paleta de Caramelo Más Grande de México Hecha en Real del Monte

|

N+

-

De colores brillantes que describen la alegría de los niños, largas tiras de caramelo se entrelazan para formar la tradicional paleta mexicana

De colores brillantes que describen la alegría de los niños, largas tiras de caramelo se entrelazan para formar la tradicional paleta mexicana

Paleta de caramelo gigante elaborada en Hidalgo. Foto: Facebook Guillermo Hernandez Grherbor

COMPARTE:

En el pueblo mágico de Real del Monte, en el estado de Hidalgo, se elaboró la paleta de caramelo que podría ser la más grande de México.

Elaboran la Paleta Más Grande de México en Hidalgo

De manera artesanal, Guillermo Hernández, un dulcero de corazón, creó esta paleta para festejar el día del niño motivado en la imaginación de su hijo.

Guillermo Rafael Hernández Borbolla, artesano creador de la paleta:

La finalidad de elaborar esta paleta es festejar el día del niño, el objetivo es darle algo distinto a los niños, algo que se puedan sorprender, que sea interesante y retribuirles algo de lo que los niños han dado a nosotros como fabricantes de dulces y chocolates

Durante 108 horas, 35 personas trabajaron en la creación de la paleta gigante. Primero construyeron la estructura que la sostiene y luego con ollas y costales de azúcar, iniciaron la producción del caramelo.

Ana Laura Sánchez Gómez, trabajadora:

Primero ponemos lo que es azúcar, después le incorporamos el agua, dejamos que hierva un poco y ya después le incorporamos lo que es la glucosa, más o menos en grados anda subiendo hasta los 140, 145 grados

¿Cuántos kilos de azúcar usaron para la paleta?

Guillermo Rafael Hernández Borbolla, artesano creador de la paleta:

Se utilizaron aproximadamente 480 kilos de azúcar, 135 kilos de glucosa, 226 litros de agua, ocho litros de saborizante, tres kilos de colorantes, 60 kilos de chocolate y algunos aditivos como ácido cítrico, en menores cantidades, pero aproximadamente de cinco a siete kilos. El peso total es de 670 kilos 

De colores brillantes que describen la alegría de los niños, largas tiras de caramelo se entrelazan para formar la tradicional paleta mexicana.

Trabajador:

En este momento estamos en un proceso de estirado, para estirar el caramelo para ingresar aire y que el aire refleje la luz de manera distinta y obtiene esos colores satinados

Terminado el proceso, se le colocó la envoltura y un gran moño, con ella se celebrará el día del niño en Pachuca.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro

HAVJ/JLR