Habitantes de Chicomuselo Huyen del Fuego Cruzado del Crimen Organizado, en Chiapas
N+
Pobladores de diversas comunidades sufren la embestida de los grupos de la delincuencia organizada, que los están obligando a ir a bloquear caminos

Habitantes de Chicomuselo se ponen pecho tierra tras quedar atrapados entre la balacera. Foto: N+
COMPARTE:
Desde hace varios meses, En Punto ha documentado la violencia en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en comunidades de la Sierra Madre de Chiapas, lo que ha provocado que cientos de familias abandonen sus propiedades.
El caso más reciente ocurrió en Chicomuselo, en donde los desplazados terminaron atrapados entre el fuego cruzado.
Pa’ arriba, pa’ arriba, aquí no hay a dónde salir, no hay a dónde salir, nada más agáchense, agáchense, aquí están pegando los tiros
Los pobladores de la comunidad de la Zacualpa, municipio de Chicomuselo, en la Sierra Madre de Chiapas, huyen de las balas por los recientes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que se disputan el control de la zona fronteriza con Guatemala.
Pobladores atrapados en el fuego cruzado
Desde hace tres días, pobladores de diversas comunidades de los municipios de Chicomuselo, Siltepec y Amatenango de la Frontera sufren la embestida de los grupos de la delincuencia organizada, que los están obligando a ir a bloquear caminos.
Los pobladores han quedado atrapados en el fuego cruzado y han tenido que resguardarse entre los matorrales durante las refriegas. Habitantes de Siltepec afirman que lo que está pasando es que el enfrentamiento entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco.
Durante una pelea entre ambos bandos, las balas alcanzaron a Silvestre Santiago Méndez, de 74 años, originario del barrio Rincón del Bosque, municipio de Siltepec.
Crimen organizado incomunica a la población
Desde hace varios días, la población se encuentra incomunicada. Los grupos armados han cortado la energía eléctrica, servicio telefónico e internet, han cavado zanjas en la carretera, derribado árboles y atravesados vehículos para evitar el tránsito por la zona. Los pobladores han solicitado apoyo a las autoridades, pero nadie ha acudido en su auxilio.
En respuesta a los constantes avances de los grupos criminales en la zona serrana de Chiapas, los pobladores han tenido que tomar las armas, colocar barricadas y constituirse en grupos de autodefensa.
Un habitante de la Sierra Madre de Chiapas, que guarda el anonimato, explica cómo intentaron defenderse y evitar ser presa de los criminales que azotan esta zona.
Establecimos unas trincheras para defendernos, porque esos son extorsionadores y vienen agarrando a la fuerza a todo el que se atraviese
Historias recomendadas:
- Solo una Alumna se Graduó de Esta Escuela de Chiapas y Así fue su Graduación
- Policía de Cuernavaca Es Asesinado al Salir del Trabajo; Había Recibido Amenazas
- Renuncia Secretario de Seguridad Pública de Guerrero; Es el Tercero en Seis Meses
Con información de Fátima Monterrosa
KAH | ICM