Frente Frío 37 en México Contrarresta el Calor ¿Qué Estados Entrará el Clima Gélido?

|

N+

-

En contraste, sigue el ambiente caluroso en gran parte del territorio de México; incluso en algunas zonas de Campeche han declarado estado de emergencia por la sequía extrema

Frente Frío 37 Lleva un Descanso al Calor Extremo en Estos Estados del País

Efectos del frente frío 37 a la ciudad de Mérida, Yucatán. Foto: Meteorología Yucatán

COMPARTE:

El frente frío 37 en la región sureste del país y la península de Yucatán genera lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, así como evento de norte y oleaje elevado en Oaxaca y Veracruz, con vientos de hasta 85 kilómetros por hora. 

En Veracruz el sistema frontal generó niebla, lluvias y bajas temperaturas en la región montañosa central tras una semana de intenso calor. Luis Manuel Medina, habitante de Xalapa expresó que el frente frío 37 lo ve como algo positivo “la verdad ya extrañaba tantito el frío”.

Video relacionado: Se Registraron 15 Accidentes Viales en Ciudad Juárez por Lluvias

Protección Civil estatal emitió un Aviso Especial, porque estas condiciones prevalecerán en las próximas 48 horas. Se esperan temperaturas máximas entre los 16, 17 grados, el martes 8 de abril, que puede incrementarse en uno o dos grados más.

Contraste de clima, sigue ambiente caluroso en gran parte de México

En contraste, sigue el ambiente caluroso en gran parte del territorio de México. A esto se suma la escasez de agua en Campeche. En algunas zonas han declarado estado de emergencia por la sequía extrema. Dayna Miranda Pérez, presidenta del grupo ecologista PROFAUNA Campeche declaró que ante la sequía que vendría un poco más fuerte que el año pasado, “ahí hay que alarmarnos un poquito por el tema".

Yuri Peña Ramírez, investigador del Colegio de la Frontera Sur en Campeche consideró que "en la Península de Yucatán en particular, se esperan fenómenos de sequía cada vez más intensos". El cambio climático, el fenómeno de la niña y la deforestación, contribuyen al cambio radical en las lluvias, por lo que se estima que en abril y mayo las temperaturas superen los 50 grados a la sombra.

Video. Reportan Altas Temperaturas en Colima por Onda de Calor

En tanto, miles de familias en Guanajuato se ven afectadas por la falta de agua potable. Los sistemas municipales realizan tandeos y entregan el agua cada tercer día. Como parte del Plan Hídrico Nacional, autoridades informaron que se busca llevar agua desde la presa Solís, en Acámbaro, a algunos municipios del centro de Guanajuato. Para ellos se construirá un acueducto para que el agua no se desperdicie. El problema se agrava si se toma en cuenta que 19 de los 20 acuíferos de Guanajuato se encuentran sobreexplotados.

Historias recomendadas:

Con información de corresponsales

HVI