Inspecciones de Aguacate y Mango de Michoacán Volverán ‘Gradualmente’

El embajador, Ken Salazar, aseguró que los inspectores regresarán a las plantas para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades

|

N+

Los inspectores estadounidenses trabajan en México para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades

El aguacate es uno de los alimentos más exportados a Estados Unidos. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

Las inspecciones del Gobierno de Estados Unidos de aguacates y mangos en Michoacán se reanudarán "gradualmente", aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, una semana después de que fueran suspendidas por una agresión contra los inspectores.

Video: ¿Cuál es el Impacto Económico de las Exportaciones de Aguacate?

Los funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos "comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras tras las recientes agresiones en su contra", dijo Salazar en un comunicado este viernes. "Sin embargo, todavía es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento".

De hecho, se necesita trabajar más para que los inspectores estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán.

El fin de semana pasado, dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura estadounidense fueron asaltados y retenidos temporalmente por asaltantes en Michoacán, dijo Salazar a principios de esta semana. Eso llevó a que Estados Unidos suspendiera las inspecciones en el mayor estado productor de aguacate de México.

Nota relacionada: ¿Por Qué Hay Inspectores en México para Supervisar el Aguacate que Va para EUA?

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ofreció el miércoles protección los inspectores y pidió a la canciller Alicia Bárcena que se reuniera con el embajador estadounidense para resolver la situación.

Gobierno de Michoacán niega amenazas a funcionarios

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, negó que los funcionarios hubieran corrido riesgo en el incidente, pero López Obrador aseguró que si Estados Unidos siente "que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos, como siempre lo hemos hecho, y ayudarlos en su función".

Dado que Estados Unidos también cultiva aguacates, los inspectores estadounidenses trabajan en México para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades que puedan perjudicar a los cultivos estadounidenses.

En febrero de 2022, las autoridades estadounidenses también suspendieron temporalmente las inspecciones de aguacates mexicanos después de que un inspector de seguridad sanitaria recibiera un mensaje amenazador. Esa suspensión se levantó al cabo de una semana.

Más tarde ese mismo año, Jalisco se convirtió en el segundo estado de México autorizado para exportar aguacates a Estados Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de AP 

HAVJ