Oposición en México Advierte Riesgos de Designar a los Cárteles como Terroristas

|

N+

-

La oposición alertó por los posibles riesgos a la soberanía que conlleva que Estados Unidos designara a los Cárteles mexicanos como terroristas

“Comprometen la Soberanía”: Oposición Advierte Riesgos de Designar a Cárteles como Terroristas

La oposición advirtió los riesgos de designar a cárteles como terroristas. Foto: Cuartoscuro / Archivo

COMPARTE:

Luego de que Estados Unidos designara como organizaciones terroristas internacionales a 6 cárteles mexicanos y 2 pandillas de centro y Sudamérica, senadores de la oposición señalaron que esta decisión podría comprometer la soberanía de México. 

Los senadores indicaron que se trata de un “triple riesgo”, debido a que no solo se trata de una presión arancelaria y las deportaciones masivas, sino que ahora también la designación de terroristas a los integrantes de organizaciones criminales se suma a los peligros.

Noticia relacionada: Ejército Halla 15 Bodegas con Materiales para Elaborar Toneladas de Metanfetaminas en Sinaloa

Claro que hay un riesgo de intervenciones que impliquen violaciones a nuestra soberanía. Claro que hay un riesgo de aranceles que quiebren a la economía mexicana y claro que hay un riesgo de deportaciones masivas que lastimen familias y dejen quebradas a muchísimas comunidades rurales en nuestro país. El riesgo es real y es por partida triple.

Por está razón, indicaron que el gobierno tiene que dejar de minimizarlo, ser mucho más proactivo y dejarse ayudar por el Congreso mexicano. 

Por eso vamos a insistir en la reunión interparlamentaria

La bancada de Acción Nacional propuso una reunión interparlamentaria entre legisladores mexicanos y estadounidenses para analizar el alcance de esta medida y sus posibles repercusiones en temas clave como seguridad, comercio y migración.

Además, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mostró disposición a convocar el encuentro entre los dos congresos federales, pero una vez que concluya el periodo de un mes establecido como pausa en la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos.

En tanto, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al gobierno federal por no consolidar una relación efectiva con Estados Unidos en materia de seguridad y “falta de confianza”.

El gobierno de los Estados Unidos será implacable en el tema del combate al crimen organizado porque lo han declarado. Y en el tema migratorio serán inflexibles en la política de que hay un trabajo en conjunto para resolver el tema migratorio. Y en el tema comercial, pues está en riesgo el tema del Tratado

Finalmente, hicieron un llamado al gobierno mexicano para que mantenga una postura firme en las negociaciones y evite que esta designación afecte otros ámbitos de la relación bilateral.

Video: EUA Declara al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua como Grupos Terroristas

¿Por qué EUA designó a los Cárteles como terroristas?

Esta mañana la Casa Blanca notificó que fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras 6 cárteles mexicanos a través de una Carátula firmada por Marco Rubio.

La notificación que será publicada este 20 de febrero en el Registro Federal, señala que las siguientes células criminales ahora serán consideradas terroristas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Tren de Aragua 
  • La Mara Salvatrucha

La medida, cumple con una orden ejecutiva firmada el 20 de enero por Trump, con la finalidad de detener a los integrantes que operan en distintos puntos del continente e inundan Estados Unidos de droga.

Esta designación normalmente se reservaba a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda que utilizan la violencia con fines políticos.

Historias recomendadas: 

Con información de AP y Juan Pablo Narcia

EPP