EUA Emite Nueva Alerta de Viaje por Violencia en México, Ahora en Ciudad Hidalgo, Chiapas

|

N+

-

Ante la alerta, los empleados del gobierno de Estados Unidos de América no podrán viajar a Ciudad Hidalgo y sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros

La Embajada de Estados Unidos de América (EUA) en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, muy cerca de la frontera con Guatemala, por los recientes eventos de seguridad

La Embajada de Estados Unidos de América (EUA) en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, muy cerca de la frontera con Guatemala, por los recientes eventos de seguridad

COMPARTE:

La Embajada de Estados Unidos de América (EUA) en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, muy cerca de la frontera con Guatemala, por los recientes eventos de seguridad.

Ante la alerta, los empleados del Gobierno de Estados Unidos de América no podrán viajar a Ciudad Hidalgo y sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros.

Se trata de una Alerta Nivel 2 en la que se pide incrementar las precauciones, debido a que la zona está en disputa de cárteles delictivos por el control de las rutas de drogas.

Noticia relacionada: Video | Guardia Comunitaria Cuida Frontera en Chiapas

La Embajada de Estados Unidos de América emitió algunas recomendaciones para sus ciudadanos:

  • Estar atentos a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llamar al 911
  • Revisar planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales

Violencia en Chiapas

En los últimos días se han registrado hechos violentos en diferentes puntos de Chiapas, así como en la región de la Sierra, ya que grupos armados se disputan la zona para el trasiego de drogas y el tráfico de personas.

Uno de los casos más recientes fue un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena), la Guardia Nacional y habitantes de varias comunidades del municipio de Chicomuselo, quienes aseguran que fueron agredidos mientras vigilaban el acceso a la zona, ante la presencia de grupos del crimen organizado.

Hombres y mujeres de los poblados de Nueva América, Benito Juárez, Raizal, El Resplandor, todas de los municipios de Chicomuselo y La Concordia, llevaban días impidiendo el acceso a la comunidad Nueva América, para evitar el paso a grupos del crimen organizado que, días antes, exigieron una lista de habitantes a los que se podía cobrar derecho de piso por sus cosechas y cría de animales.

Video: ¿Quiénes son ‘Los Huistas’, el Cártel Guatemalteco en Chiapas?

Los pobladores intentaron impedir el paso de tropas del Ejército mexicano, pertenecientes al 101 Batallón de Infantería, que buscaban recorrer la zona de la Sierra Madre para restablecer el orden.

Desplazados por grupos delictivos

Integrantes del grupo armado El Maíz, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), llegaron disparando a los ejidos de San Antonio, El Ocotal, 20 de Noviembre, Galicia, Jolentón y Nueva Piedra Labrada, del municipio de Chicomuselo, orillando a decenas de familias a huir a las montañas.

Noticia relacionada: AMLO Admite Enfrentamientos del Crimen Organizado en Zonas Arqueológicas de Chiapas

El Maíz tiene su centro de operaciones en Frontera Comalapa, municipio que colinda con Chicomuselo. Esta región la disputan desde hace meses integrantes del CJNG y el Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas, armas y migrantes, lo que ha dejado varios muertos y desaparecidos, así como la amenaza de que los hechos criminales se extiendan al centro del territorio chiapaneco.

Historias recomendadas: 

Con información de N+

LSH