Escasez de Agua: Contaminado y Debajo del Nivel, Así Luce el Lago de Chapala
N+
Según la Comisión Nacional del Agua, el volumen actual del lago es del 47.63 % y está 17 % más bajo comparado con el histórico de la misma fecha

El Lago de Chapala es el cuerpo lacustre más grande de México. Foto: N+
COMPARTE:
Mientras algunas zonas sufren los estragos por las lluvias, buena parte del país sigue bajo las consecuencias de la sequía.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció este martes que las presas del país tienen un déficit del 26 % respecto al almacenamiento promedio histórico, es decir, debería tener 26 % más de agua en las presas.
En ese contexto, estas son las condiciones en las que se encuentra el Lago de Chapala, en Jalisco, que abastece el 60 % del agua que se consume en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El habitante del lugar Ernesto Rico señaló:
Tenía 35 años que no venía, pero ahora que lo estoy viendo, lo veo muy contaminado, muy abajo, llegaba el nivel, se salía y los peces andaban aquí los charalitos
Con una superficie de 114 mil 659 hectáreas, el Lago de Chapala no solo es el cuerpo lacustre más grande de México, también es la principal fuente de abastecimiento de agua del área metropolitana de Guadalajara, con una capacidad total de 7 mil 897 millones de metros cúbicos.
Arturo Gleason, especialista en agua, refirió:
Con tristeza e impotencia, vemos el deterioro de Chapala; tiene un papel en el clima de termostato o regulador. Es necesario detener este deterioro sistemático y paulatino
Según la Comisión Nacional del Agua, el volumen actual del lago es del 47.63 % y está 17 % más bajo comparado con el histórico de la misma fecha. A finales de enero y principios de febrero del 2023, el volumen del lago era de 64.86 %. Además, está contaminado.
Braulio Ramírez, lugareño del lago, insistió:
Lo reciclable del lirio se viene, pero eso verde cuando te toca la piel o algo, te quema y la espuma da comezón, por eso no nos metemos al agua, tenemos botas para meternos a sacar basura y lirio
El panorama se vislumbra complicado, ya que en el 86 % del territorio de Jalisco hay sequía anormal, moderada y severa; por lo que destacó Gleason:
Entrar en un proceso de terapia intensiva para entender y evaluar el daño que le hemos causado estos años y por lo tanto iniciar la propuesta iniciar de restauración
Historias recomendadas:
- Niño Muere Mientras Dentista le Sacaba los Dientes
- Peso Pluma y Christian Nodal Fusionan su Talento con ‘La Intención’
- ¿Para Quiénes no Aplicaría la Jornada Laboral de 40 Horas Semanales en México?
Con información de En Punto
KAH | ICM