Omisión y Negligencia de Autoridades de Morelos y Guanajuato Causa Doble Tragedia
Andrea Vega | N+
Dulce perdió la custodia de sus dos hijos, uno de ellos fue asesinado, ahora ella también está muerta. Familia y abogada acusan que autoridades causaron la tragedia por su mala actuación

Dulce fue encontrada muerta este 26 de julio, había perdido la custodia de sus hijos. Foto: Yolanda González
COMPARTE:
Una doble tragedia terminó con la familia Flores González. Primero la expareja de Dulce Gabriela Flores González le quitó la custodia de sus dos hijos con un proceso irregular. Luego el hombre y su nueva pareja le quitaron la vida a uno de los niños. Deprimida por lo ocurrido, Gabriela desapareció el 22 de julio y apareció muerta en un hotel este miércoles 26.
La mujer, quien vivía en Cuautla, Morelos, padecía una severa depresión después de que un juez de Morelos le dio la custodia de sus hijos al padre, y meses después el menor de ellos, Fernando, de ocho años, apareció muerto.
Además, el procurador del DIF de Celaya resolvió, después de la muerte de Fernando, darle la guardia y custodia provisional del otro hijo de Dulce, Santiago, a un tío paterno, con quien el niño no convivía.
Yolanda González Guerrero, madre de Dulce, y Daniela González Aguilar, su abogada, señalan que ambas tragedias, la muerte de Fernando y la de Dulce se hubieran evitado de no ser por la omisión y negligencia de las autoridades.
Claudia Jiménez, vocera del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, relata que las integrantes de esta organización y familiares de Dulce temían que la madre atentara contra su propia vida. “Casos como el de Dulce ejemplifican como la violencia vicaria (cuando la expareja causa daño a la madre a través de sus hijos) tiene un potencial infanticida y feminicida”
No hay cifras oficiales de cuantas mujeres sufren este tipo de violencia en México, pero el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria tiene inscritas a 3 mil 500 mujeres que la padecen.
El inicio de todo
Yolanda relata que ella, su hija y sus nietos vivían tranquilos. Felices los cuatro. “Mi hija trabajada en una fábrica como obrera y yo me encargaba de los niños, de llevarlos a la escuela, de hacerles la comida, después ya llegaba Dulce a cuidarlos”.
Los cuatro vivían en un cuartito rentado. Pero Yolanda tiene la propiedad de otro pequeño cuarto, al que decidieron que le anexarían uno más, para que los niños tuvieran su propio espacio, y se irían a vivir ahí.
Dulce pensó que era buena idea que los niños se mudaran con su papá, José “N”, de quien ella se había separado desde 2015, mientras construían ese otro cuarto y podían mudarse todos a la nueva casa. José y Dulce convinieron, de palabra, que los niños estarían con él de enero a julio de 2022.
“El papá de los niños no era violento. Dulce y él se separaron porque ya tenían muchas diferencias, peleaban mucho, pero él no la golpeaba ni nada, incluso después de separarse tuvieron una buena relación, ella hasta le llevaba a los niños cada seis meses a Celaya, donde vivía, pero las cosas empezaron a cambiar cuando él se juntó con otra mujer”, cuenta Yolanda.
Cuando Dulce quiso que le regresaran a sus hijos se topó con la sorpresa de que su expareja se negaba a devolvérselos, pese a que ella tenía, desde 2016, la guardia y custodia permanente.
Dulce levantó una denuncia ante el Ministerio Publico, de la Fiscalía Regional C de Celaya Guanajuato. Luis Eduardo Maldonado Quesada, quedó encargado de la carpeta de investigación de sustracción y/o retención de menores.
El MP mandó al padre de los niños a que se presentara con ellos y entonces éste levantó una denuncia contra Dulce por supuesta violencia hacia los menores. La Ministerio Público que quedó encargada de la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar fue Estefany Cedano Anzures, de la UNAIM (Unidades de Atención Integral a las Mujeres). Esa carpeta sigue en investigación.
El padre también levantó una denuncia por los mismos hechos en Zacatepec, Morelos, y el Juez Segundo de lo Familiar de Primera Instancia del Cuarto Distrito Judicial en ese estado, Gabriel Cesar Miranda Flores, le otorgó, el 27 de marzo de 2023, la guardia y custodia provisional de Fernando y Santiago.
Te recomendamos: Violencia Vicaria: en 2022, Más de 2 Mil Casos de Sustracción
Esto, dice la abogada González Aguilar, lo resolvió el juez basado en los testimonios de los niños, en un moretón que tenía el menor, Fernando, que supuestamente le había provocado su madre, a quién en realidad él no veía desde hacía 10 meses, y en otras pruebas como un carnet de citas con una psicóloga en Celaya, porque supuestamente el padre y la madrastra decían que el niño se autolesionaba y por eso tenía golpes.
La psicóloga con la que iba el niño presentó en su informe que ella no observaba indicios de que el niño se autolesionara, pero el juez de Zacatepec jamás tomó eso en cuenta, señala la abogada.
Además, prosigue, el juez no era competente por territorio para resolver sobre la guardia y custodia de los niños, porque esta se la habían otorgado a Dulce en Ciudad de México.
“Dulce ni se enteró de ese proceso. No supimos nunca nada. Hubieran podido venir a investigarnos, preguntarles a los vecinos cómo vivíamos con los niños, pero nada de eso pasó, y así le entregaron la guardia y custodia provisional al padre”, dice Yolanda.
Aunado a eso, el juez emitió orden de restricción para que Dulce no pudiera acercarse a sus hijos. N+ solicitó, a través del área de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, una entrevista con Miranda Flores, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
La primera tragedia
Tres meses después de que este juez otorgara esa guardia y custodia provisional a José “N”, el menor de los niños, Fernando, fue asesinado.
Al niño supuestamente lo encontraron, el 8 de mayo de este 2023, con la cabeza metida en una cubeta de agua, en el baño de la casa donde vivía con su padre y la pareja de este, quienes aseguraron que el niño de ocho años había cometido suicidio.
Sin embargo, Dulce y la abuela materna del menor exigieron una investigación. Las autoridades determinaron que el niño había muerto por los golpes de le dio su madrastra, quien lo aventó contra los muebles, le metió la cabeza en una cubeta con agua y le saltó en el vientre, mientras el padre presenciaba todo, sin intervenir
“Fernando estuvo entre cuatro y seis horas con un sangrado interno, agonizando, sin que lo llevaran a un hospital, lo llevaron hasta que ya no tenía signos vitales”, señala González Aguilar. El padre de Fernando, José “N”, y su pareja, Yeraldy “N”, están vinculados a proceso en prisión preventiva por el delito de homicidio.
El hermano de Fernando, Santiago, de 12 años, pasó un tiempo en el DIF, pero después las autoridades le entregaron su custodia temporal a un tío paterno, con quien el adolescente convivía muy poco. La abogada explica que quien resolvió darle la custodia temporal a este tío fue el procurador en materia social del Sistema DIF de Celaya, Guanajuato, León Braulio Ramírez Moreno.
Y lo hizo, dice la abogada, “aun cuando tuvo acceso a la carpeta de investigación por el delito de homicidio, en la que Santiago testifica sobre la violencia que vivió su hermano en la casa de su padre y cómo murió, aun así le entregan la custodia provisional a un tío paterno”.
“Eso acabó de destrozar a Dulce, estaba muy deprimida, se pasaba los días dormida”, dice Yolanda
N+ solicitó una entrevista con el procurador Ramírez Moreno, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
La segunda tragedia
El sábado 22 de julio, Yolanda y Dulce se encontraban en su casa, Cuautla, Morelos. “A ella la vi tranquila ese día, por lo general se la pasaba muy mal, deprimida, acostada, ese día le dije que si quería que platicáramos y me dijo que estaba bien, así que salí al supermercado, a unas cinco cuadras, la verdad es que no me tardé mucho. Cuando volví ella ya no estaba”, cuenta Yolanda.
Dulce no se llevó ni su celular. Lo único que dejó como despedida fue un mensaje que envió a varios familiares por WhatsApp.
Tú que conociste a mi niño, te quiero pedir un favor, si me llega a pasar algo, por favor, cada primero de octubre, que es el día en que nació; el Día de Muertos y el 8 de mayo, que fue el día en que me lo arrebataron, préndele una veladora, año con año, hasta el último año en que puedas y recuérdalo como un niño extraordinario.
Yolanda no entiende qué pasó con su hija después de mandar ese mensaje. “Pensé que quizá se había ido a Celaya, porque le había llegado un mensaje de que iban a liberar a José y a su pareja, lo cual no es verdad, pero ella no estaba allá, también pensé que quizá había ido a ver la tumba de Fernando, pero tampoco”.
Fue este jueves 26 de julio, cuando las autoridades le avisaron a Yolanda que habían encontrado el cuerpo de Dulce, en un hotel de Los Reyes, La Paz, en Estado de México. Tenía golpes y signos de estrangulamiento. Las autoridades lo han clasificaciones como un feminicidio y la investigación está en curso.
“De verdad ya no aguanto tanta injusticia, (Dulce) ya no pudo volver a abrazar y besar a sus hijos. Tengo un dolor muy grande”, dice Yolanda, quien ha perdido a la familia con la que compartía su vida.
Sigue leyendo: