Disfrutan de Noche de Estrellas 2022, en Xalapa, Veracruz
N+
En el mirador del Parque Benito Juárez de la capital veracruzana niños y adultos pudieron observar el cielo y las estrellas desde una perspectiva científica

Realizan 'La Noche de las Estrellas' en Xalapa. Foto: Facebook, Ayuntamiento de Xalapa
COMPARTE:
Con la finalidad de impulsar la ciencia como sustento del desarrollo en la ciudad de Xalapa, se realizó la "Noche de las Estrellas", un evento de divulgación científica de talla internacional en la que participaron 25 países de manera simultánea.
Te recomendamos: Telescopio Hubble Capta Brillante Reunión de Estrellas
En el mirador del Parque Benito Juárez de la capital veracruzana niños y adultos pudieron observar el cielo y las estrellas desde una perspectiva científica.
Es un evento que se realiza desde el 2009 para acercar a la sociedad precisamente a la astronomía que podamos ver avistamientos de estrellas que podamos tener un rato de relajamiento y para disfrutar con nuestra familia nuestros amigos un evento que fomenta la cultura
Dijo Carlos Martínez, edil de la Comisión de Tecnología de Xalapa.
Familias completas pudieron disfrutar de exposiciones científicas, talleres, conferencias, música entre otras actividades al igual que en diversos estados de la República.
La Agencia Mexicana Espacial, la UNAM, el Instituto Politécnica Nacional, la Universidad Veracruzana entre otras instituciones de forma conjunta ofrecieron a los asistentes una serie de actividades que les permitieron aprender más sobre la ciencia, tecnología e innovación.
Es un evento enriquecedor para toda la familia creo que es el tipo de eventos que le va a gustar a la ciudadananos
Expuso Jesús Alberto Ponz, subdirector de Ciencia y Tecnología de Xalapa.
Nosotros también desde hace algunos años hemos llevado a cabo eventos similares de observación estelar sobre todo buscando que esto generó en los niños en los jóvenes y en las personas de todas las edades el amor por las ciencias, el amor por la tecnología y que haya un interés en estos temas
Comentó Darwin Mayorka, director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica.
El evento en el que participaron autoridades locales fue familiar, abierto totalmente al público después de dos años de haberse suspendido por la pandemia de COVID-19.
Con información de Pedro Morales.
LLH