Despliegan Cerco Sanitario en Chihuahua para Evitar el Aumento en Contagios de Sarampión

|

N+

-

En colonias donde se han detectado casos de sarampión, personal de la Secretaría de Salud del estado, recorre casa por casa e instala un cerco sanitario en un radio de 25 manzanas para aplicar vacunas

Despliegan Cerco Sanitario en Chihuahua para Evitar el Aumento en Contagios de Sarampión

Personal de la Secretaría de Salud de Chihuahua recorre colonias donde se han detectado casos de sarampión para aplicar vacunas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En Chihuahua desplegaron un cerco sanitario para evitar que sigan creciendo los contagios de sarampión.

La entidad concentra, según cifras federales, el 95 % de los casos que se presentan en todo el país con 347 de 362 confirmados hasta este 15 de abril.

Personal de la Secretaría de Salud de Chihuahua recorre casa por casa las colonias donde se han detectado casos de sarampión e instala un cerco sanitario en un radio de 25 manzanas para aplicar vacunas. Se estima que cada día se están contagiando unas 40 personas.

Al respecto Julio Cesar Ortega, director de Distrito Uno de Salud en Chihuahua indicó:

Estamos haciendo un bloqueo vacunal, estamos acercándonos a las manzanas, donde hay casos sospechosos o confirmados, para actualizar los esquemas de vacunación de toda la población

El personal médico aplica vacunas, triple viral, contra el sarampión, rubeola y parotiditis o el refuerzo doble viral de sarampión y rubeola.

Video: Casa por Casa, Personal Médico Intenta Frenar Brote de Sarampión en Chihuahua

Por su parte Gilberto Baeza, secretario de Salud de Chihuahua precisó:

Revisemos nuestras cartillas, los menores de 39 años, los niños, las mujeres embarazadas, son nuestros grupos que pudieran tener un poquito más de riesgo

Chihuahua tiene el mayor número de contagios de sarampión a nivel nacional con 347 casos confirmados, la mayoría en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua, Namiquipa, Ahumada y Ciudad Juárez. Otras cinco entidades también tienen casos, aunque con mucha menor incidencia.

David Kershenobich, secretario de Salud señaló que tiene que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo:

Tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua, ha habido casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas

Llamado a vacunarse

Las autoridades de Salud llamaron a vacunarse de cara al periodo vacacional, en el que existe una mayor movilización de personas y el riesgo de propagación del virus.

“Si logramos alcanzar el 90% de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión”, indicó el secretario de Salud.

Vacunas:

Rotavirus, hexavalente, neumococo, triple viral para niños de cero a 9 años.
Tétanos, difteria, tos ferina para niños de cero a 9 y mujeres embarazadas.
Tétanos y difteria para 15 años en adelante.
Sarampión y rubéola de cero a 39 años.
Neumococo para mayores de 60 años.
• Así como vacunas contra virus de papiloma humano para niñas de 11 a 15 años.

Para alentar la vacunación, se dio a conocer que en la Arena México se aplicarán vacunas el próximo 27 de abril, de 10:30 a 16:00 horas, de manera gratuita.

Van desde la triple viral para niños, tos ferina para menores y embarazadas, sarampión y rubeola de cero a 39 años y neumococo para mayores de 60, entre otras.

Sobre ello Martha Avilés, infectóloga pediatra precisó:

La presencia de brotes como el brote de tos ferina, como el brote de sarampión, ha evidenciado que hemos tenido una baja en coberturas de vacunación, requerimos subir este 83% a un 95% para no vivir lo que estamos viendo ahorita que son estos pequeños brotes en la comunidad

Historias recomendadas:

Con información de En Punto
LECQ