Decomiso de Material con Cocaína, detrás de 'Cachanillazo'
N+
Según investigaciones de la Fiscalía de Baja California, el ataque estaba dirigido contra uno de los participantes del evento celebrado en Ensenada

Carro razer tras ataque armado en Cachanillazo que dejó diez muertos, el 20 de mayo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El decomiso de casi 40 toneladas de material contaminado con cocaína por parte de elementos de la Marina ocurrido la semana pasada, en el puerto de Ensenada, Baja California, podría estar detrás del ataque armado que se registró este sábado en esa entidad.
El incidente dejó un saldo de 10 personas muertas y 10 más heridas, durante una exposición de vehículos todo terreno conocido como Cachanillazo.
Minutos después de las 2 de la tarde del sábado, tripulantes de dos camionetas y tres vehículos todo terreno abrieron fuego contra los participantes del evento de exhibición de autos, que se lleva a cabo desde 2018 en la Carretera Transpeninsular.
Sin mediar palabra, los presuntos responsables comenzaron a disparar contra las personas que se encontraban afuera de una tienda de conveniencia y una gasolinería, para luego huir con rumbo desconocido.
Gilberto Landeros Briseño, secretario de Seguridad Ciudadana, afirmó:
Fue un ataque directo de una confrontación entre dos grupos antagónicos; algunos elementos han salido con algunos antecedentes delincuenciales
Los disparos, que ocurrieron en el centro del poblado, se escucharon hasta las zonas más alejadas de la delegación. Testigos señalaron:
Yo estaba en la casa y hasta allá se oyeron los balazos, y todos decían: '¿Qué es eso?, y todos decíamos: 'Son balazos', y yo no, no son, está muy lejos
Otro testigo comentó:
Nosotros veníamos llegando del empaque, para cobrar, pero ya no nos pagaron porque se sucedió el problema este y lo ideal es que hasta mañana nos iban a pagar, porque ya estaban cuando llegamos aquí nosotros, ya estaban muertitos, ya estaban ahí tirados
Las 10 víctimas quedaron a un costado de la carretera, en el kilómetro 90, entre ellas, el delegado de San Antonio de las Minas, José Eduardo Orozco Piña.
Servicios de emergencia llegaron al lugar para trasladar a los heridos y peritos permanecieron varias horas trabajando en la zona.
Ricardo Iván Carpio Sánchez, fiscal de Baja California, reiteró:
Durante esta agresión mutua, participaron 13 armas de fuego, de las cuales cuatro son armas cortas y nueve armas largas de las cuales siete son calibre 2.23 y dos calibre 7.62 x39, comúnmente conocidas como cuerno de chivo
Según investigaciones de la Fiscalía, el ataque estaba dirigido contra uno de los participantes.
El objetivo directo de esta agresión, es el que tripulaba el vehículo número 15 y que tenía también la estampa de un trébol, por el cual, entiendo, se ha ventilado este apodo de quien en vida llévase el nombre de Alonso Arámbula Piña, que cuyo apodo es el Sonrics o el Loncho y trébol es uno de los seudónimos que también se le adjudicaban, toda vez que se establece que uno de los líderes a los que servía lleva justamente este apodo y que esta persona mantiene actividades entre ciertos grupos criminales ante el Cártel de Sinaloa
Por la noche, en el lugar de los hechos fue abandonada una camioneta negra con disparos de arma de fuego. También, horas después, fueron localizados dos razer más involucrados en el ataque.
Sigue leyendo:
- "El Cachanillazo" Contaba Con Permisos del Ayuntamiento de Ensenada
- Fue un Hecho Aislado: Empresarios de Ensenada Hablan del Cachanillazo
- Solicitan Apoyo para Trasladar Cuerpo de Víctima en el Cachanillazo
Con información de En Punto
KAH