Crimen Organizado Ahuyenta al Turismo en Chiapas; Cierran Zonas Arqueológicas
N+
Pobladores de la Selva Lacandona cerraron accesos, cancelaron reservaciones, tomaron las armas e instalaron retenes de vigilancia, ya que criminales controlan la pista de aterrizaje de Bonampak

Oficialmente, Bonampak está abierto al público, pero los turistas no llegan a causa del crimen organizado. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Las actividades del crimen organizado han obligado al cierre de zonas arqueológicas como la de Yaxchilán, donde cada año cerca de 100 mil turistas visitaban el lugar.
Se han suspendido los recorridos en lanchas por el río Usumacinta y las visitas al emblemático Centro Ecoturístico Escudo Jaguar. Todo ha cerrado, afectando a comercios y familias que dependen de este importante ingreso.
Francisco Centeno Cruz, prestador de servicio turístico en Selva Lacandona, Chiapas, señaló:
Soy socio de una cooperativa que se llama Siyaj Chan. Ahorita, no estamos operando a raíz de que inicia esta problemática social de inseguridad
Desde hace 16 años, esta sociedad cooperativa proporcionaba servicios de guía en la zona arqueológica de Yaxchilán y recorridos de observación de la vida silvestre en la Selva Lacandona.
Hoy todo está suspendido por las extorsiones y cobro de piso del crimen organizado en la región Lacandona.
A pesar de que el turismo es su principal fuente de ingreso, pobladores de Frontera Corozal decidieron no exponer a los turistas a los criminales. Cerraron accesos, cancelaron reservaciones, tomaron las armas e instalaron retenes de vigilancia.
Estamos en una asfixia económica muy fuerte que se está resintiendo ya a pasos agigantados, porque no hay la oportunidad económica ni laboral
Cada año, 90 mil turistas visitaban la zona arqueológica de Yaxchilán. Había recorridos en lanchas por el río Usumacinta o visitas al emblemático Centro Ecoturístico Escudo Jaguar.
Hoy todo se encuentra cerrado, afectando a comercios y familias enteras que dependen del turismo nacional y extranjero.
Israel Arcos Vázquez, presidente del Centro Ecoturístico Escudo Jaguar, insistió:
Entró la maña y por eso se fueron todos los turistas. Ya no tenemos nada de gente. Se echó a perder todos los hoteles, nadie trabaja, no hay limpieza, pagamos la luz y todo eso. No tenemos para pagar
Bonampak, bajo asedio del crimen
En Bonampak, recinto de la civilización maya, han instalado su campamento de antropología, especialistas enviados por la UNESCO.
A 44 kilómetros de Frontera Corozal está la zona arqueológica de Bonampak, famosa por sus murales, estelas y dinteles, descubierta en 1946. A finales de enero, por la inseguridad, agencias de viajes y operadoras de turismo cancelaron los recorridos, caminatas por la selva y visitas a cascadas.
Bily Chancayun, guía de turistas de la zona arqueológica de Bonampak, destacó:
La gente, los artesanos ya no están trabajando porque no hay visitantes, incluso hasta los restaurantes, comedores, no llegan los visitantes
A pesar de que cerca de la zona arqueológica hay un destacamento del Ejército mexicano y la Guardia Nacional y de que oficialmente Bonampak está abierto al público, los turistas no llegan.
Autoridades comunales denuncian que la zona está amenazada desde hace meses y señalan al grupo criminal de La Cabra, de Cabrero Segundo López. Le atribuyen saqueos en Bonampak e incluso, intentar asesinar a representantes de autoridades tradicionales en la zona.
Kinbor Chambor Chankin II, de Bienes Comunales Zona Lacandona, destacó que el crimen la que está dominando todo el territorio de Lacanjá Chansayab.
Los criminales también controlan la pista de aterrizaje de Bonampak y otras que construyeron en la zona, donde aterrizan avionetas provenientes de Sudamérica, cargadas con drogas. En diciembre de 2022, el grupo criminal sometió y obligó a elementos del Ejército a que les devolvieran un cargamento decomisado.
Una grabación muestra el momento en el que un elemento del Ejército mexicano pide permiso para regresar la mercancía:
Para que nos dejen libres, necesitan ellos que regresen los seis bultos que se llevaron, sino nos van a quemar. Solicito a mi general para que devuelvan esa mercancía, por favor, para el personal, de aquí, de San Javier
Historias recomendadas:
- Niño Muere Mientras Dentista le Sacaba los Dientes
- Peso Pluma y Christian Nodal Fusionan su Talento con ‘La Intención’
- ¿Para Quiénes no Aplicaría la Jornada Laboral de 40 Horas Semanales en México?
Con información de Fátima Monterrosa y Carlos Moreno
KAH | ICM