Contaminación Ambiental: las Consecuencias de la 'Carnita Asada' en Monterrey
N+
El encendido del carbón y la quema de pirotecnia de forma masiva pueden generar las peligrosas partículas PM 2.5
![Contaminación Ambiental: las Consecuencias de la 'Carnita Asada' en Monterrey](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-12%2Fcarne-asada-monterrey-calidad-aire-contaminacion.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DWhw2IU04&w=1920&q=80)
Aspectos de la carne asada más grande del mundo celebrada en Sonora, 27 de febrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Para el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey, las carnes asadas y la quema de cohetes sí provocan contaminación ambiental, sobre todo cuando ambas actividades se realizan de forma masiva.
Selene Martínez Guajardo, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM), dijo:
De por sí, la quema masiva llega a influir bastante en la calidad del aire, luego la exposición que nosotros tengamos a esa mala calidad del aire en gran parte provocada por esa situación, la inversión térmica deja atrapada más tiempo esa emisión, entonces todavía estamos más expuestos a que sí fuera un día de verano, por ejemplo
La directora del OCCAMM destacó la prohibición de pirotecnia por parte del gobierno del estado. Señaló que el impacto masivo de ambas actividades se ve reflejada en diversos factores y no solo en el deterioro de la calidad del aire.
Martínez Guajardo pidió no minimizar los efectos de ambas actividades cuando se llevan a cabo de manera colectiva y solicitó poner especial atención en el uso de pirotecnia, la cual está prohibida en la entidad.
Explicó que tanto la quema de carbón como la quema de cohetones generan partículas PM 2.5, las más dañinas para la salud de las personas.
En general, la invitación es esa ser conscientes del impacto que tiene la pirotecnia en la calidad del aire, en la salud, la exposición aguda de las personas, en los animales domésticos, en los animales salvajes, incluso en el tema del agua aunque parezca que no...
¿Y por qué el agua? De acuerdo con Selene, se debe al uso del líquido en caso de la "generación de incendios forestales por mal uso de pirotecnia, las consecuencias son diversas en temas de residuos muchísima basura, etcétera y es meramente ser conscientes, es algo que nosotros podemos controlar".
Historias recomendadas:
- Cena de Navidad en el Espacio: Así Agasajó la NASA a Tripulantes del Apolo 8
- ¡Santa Bombero! Reparten Juguetes a Niños de Escasos Recursos en Ciudad Juárez
- ¿Qué Significa Resolver? Origen y Contexto de los Memes que Se Han Vuelto Tendencia
Con información de corresponsales nacionales
ICM