Colima Será Vigilada con Aeronaves No Tripuladas

|

N+

-

En la entidad, habrá patrullaje, aéreo y terrestre por primera vez, para reducir los índices delictivos en la capital

Colima Será Vigilada con Aeronaves No Tripuladas

Los dispositivos están automatizados y monitorean zonas de difícil acceso para las patrullas. Foto: N+

COMPARTE:

La ciudad de Colima será vigilada con patrullas aéreas, no tripuladas.

Por primera vez en la entidad, habrá patrullaje, aéreo y terrestre, con la finalidad de disminuir los índices delictivos en la capital del estado.

Al respecto, el general Vicente Guzmán, Comisionado de Seguridad Pública y Jueces Cívicos del municipio de Colima indicó:

Planteamos un esquema de seguridad que incidiera precisamente en la reducción de delitos y sacara a la Ciudad de Colima del estatus en el que la tienen, precisamente para incidir en que los índices de violencia bajen en el municipio, y afortunadamente se ha conseguido

Los dispositivos están automatizados, monitorean zonas de difícil acceso para las patrullas y realizan patrullajes aéreos en zonas detectadas como de alto riesgo.

Patrullas aéreas, con helipuertos móviles propios

Las patrullas aéreas no tripuladas tienen sus propios helipuertos móviles que están instalados en la plaza cívica de la Policía de Colima, unas cajas metálicas abren y cierran para que el dron pueda aterrizar o despegar y también son centros de carga, tan sólo en cinco minutos, el dron puede volver a salir a patrullar.

El general Vicente Guzmán, explica:

Si identificamos el movimiento de las personas, placas, únicamente tenemos que acercar un poquito más y estamos únicamente actuando sobre eventos que están sucediendo en ese momento, y en las noches estamos haciendo labores de vigilancia en las colonias

Apenas el pasado 19 de febrero el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia, informó que Colima es una de las cinco ciudades más violentas del mundo.

Por su parte José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia señaló:

La posición número uno es Puerto Príncipe, su área metropolitana, con una tasa de 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, Colima en su área metropolitana en el segundo lugar, con una tasa de 126.95 homicidios por cada 100 mil habitantes y en el cuarto lugar Manzanillo en su área metropolitana, con una tasa de 91.35 homicidios por cada 100 mil habitantes

Los drones se pondrán en marcha después de que el Centro de Comunicaciones, Control y Comando C5, reciba el reporte sobre un accidente o hecho delictivo y se enviará de manera inmediata al C2 y de esta forma, la atención policial, podrá llegar vía aérea o terrestre.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Reynoso
LECQ