Realizan Simulacro de Evacuación por Actividad Volcánica en Colima

|

N+

-

En el ejercicio de este 15 de julio los habitantes fueron evacuados en camiones y unidades del Ejército y la Guardia Nacional

Realizan Simulacro de Evacuación por Actividad Volcánica en Colima

Actividad en el Volcán de Fuego durante la madrugada del 3 de octubre de 2016. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

A ocho años del colapso del domo del Volcán de Fuego de Colima, se realizó un Simulacro de Evacuación Volcánica de manera simultánea en las comunidades de La Becerrera, municipio de Comala y Montitlán municipio de Cuauhtémoc, catalogadas de alto riesgo por actividad volcánica.

José Ríos, integrante de la Unidad Estatal de Protección Civil, precisó:

Este tipo de ejercicios nos ayudan para que tengan conciencia en dónde están y qué es lo que se tiene que hacer

El 11 de julio de 2015, colapsó el domo del Volcán de Fuego, generando un flujo piroclástico de 9 kilómetros, hubo derrumbes de bloques de roca de material incandescente y por varias semanas, hubo presencia de gases y lluvia de ceniza en poblaciones a más de 30 kilómetros del volcán.

Los 150 habitantes participantes en el simulacro, se reunieron en la plaza principal donde fueron organizados por grupos.

Sandra Sandoval, directora operativa de la Unidad Municipal de Protección Civil en Cuauhtémoc, explicó:

Vamos ahorita a abordar camiones para poder ir al refugio

En este ejercicio, los habitantes fueron evacuados en camiones y unidades del Ejército y la Guardia Nacional, primero los más vulnerables como Doña María de 87 años.

Desde las instalaciones del C5i, las autoridades coordinaron y evaluaron el ejercicio que duró un poco más de dos horas.

Uno de los datos que arrojó este simulacro, es que las mujeres son la población dominante en las comunidades en riesgo.

Erick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil en Colima, indicó:

La mayor parte me atrevo a decirlo, casi el 85 por ciento son mujeres, que son las jefas de familia; sabemos que tienen algún grado de vulnerabilidad distinto al hombre, precisamente por el tema de que son las que están en el domicilio cuidando a los menores

Son siete los municipios expuestos a algún tipo de peligro por situarse en los alrededores del Volcán de Fuego de Colima, en el estado de Jalisco, Tonila, Zapotiltic, Tuxpan, Zapotitlán de Vadillo y San Gabriel y en Colima, Cuauhtémoc y Comala.

Sigue Leyendo:

Con información de Bertha Reynoso.

LLH