Celebran al Cristo Negro con Cantos y Alabanzas, en Campeche

|

N+

-

La figura religiosa fue traída directamente de Italia hace 459 años; más de 100 embarcaciones participaron en la procesión en el mar

Celebran al Cristo Negro con Cantos y Alabanzas, en Campeche

Habitantes de Campeche acompañaron en tierra y mar al Cristo Negro. Foto: Facebook ParroquiadeSanRoman

COMPARTE:

En Campeche, entre cantos y alabanzas, cientos de creyentes provenientes de la península de Yucatán acompañaron en procesión por mar al Cristo Negro de San Román, patrono de marinos y pescadores.

Tras recorrer más de dos kilómetros por tierra, la imagen fue subida a un catamarán que fue escoltado por más de 100 embarcaciones provenientes de los muelles de Lerma, San Román y San Francisco bendiciendo las costas campechanas.

José González, obispo de Campeche, dijo que esperaba que la bendición del Cristo Negro llegue a toda la ciudad.

Esperemos en dios que el paseo sea bello, sea bonito, sea lleno de alegría y que también las bendiciones del Cristo Negro lleguen a toda la ciudad de Campeche, del estado de Campeche, en su bahía y que nos proteja de los huracanes, de los ciclones y de las epidemias como lo ha hecho desde hace más de 400 años

Video: Celebran al Cristo Negro con Tradicional Procesión en el Mar en Campeche

El Cristo Negro llegó a la península de Yucatán hace 459 años

Por su parte, Myrna Balam, una creyente, comentó: "Siempre se pone bueno, siempre se pone bonito pues más que nada por la fe que le tenemos al Cristo, todo eso se disfruta, se disfruta y se vive".

El Cristo Negro de San Román es la figura católica más venerada de Campeche, y una de las más importantes de la península de Yucatán y vino desde Civitavecchia, Italia, hace 459 años.

Historias recomendadas:

Con información de Gerardo Sánchez

ICM