Caravana Migrante de Chiapas Camina por Segundo Día Rumbo a CDMX

|

N+

-

La caravana migrante es custodiada por una patrulla de la Guardia Nacional y una más de la Policía Municipal, además de una unidad de emergencia

La madrugada de hoy 31 de octubre de 2023, la caravana de más de cinco mil migrantes inició su segundo día de caminata

Migrantes salen en caravana de Chiapas, el 30 de octubre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La madrugada de hoy 31 de octubre de 2023, la caravana migrante, con más de ocho mil integrantes, inició su segundo día de caminata rumbo a la Ciudad de México (CDMX) .

La caravana salió del Ejido Álvaro Obregón, del municipio de Tapachula, rumbo al municipio de Huehuetán, Chiapas, donde se tiene programado que llegue a descansar.

Video: ​​Caravana Migrante Sufre por Calor, Lluvia y Cansancio en Chiapas

Se trata de una caminata de 20 kilómetros lo que pretenden recorrer este martes, en su intento por salir de la frontera sur.

Noticia relacionada: Limpian Basura del Río Bravo Provocada por Caravanas de Migrantes

La caravana es custodiada por una patrulla de la Guardia Nacional y una más de la Policía Municipal, además de una unidad de emergencia.

Hombres, mujeres y niños que conforman la nueva caravana tomaron sus pertenencias y comenzaron la travesía para salir de Chiapas, aseguraron que por meses esperaron que las autoridades migratorias los atendieran, pero no ocurrió.

Durante el primer día, la caravana avanzó solo 12 kilómetros hasta el ejido Álvaro Obregón, ahí personal del DIF revisó las condiciones en la que viajan los menores de edad para detectar a niños no acompañados.

Video: Caravana Migrante Avanza por Chiapas

Por su parte, el vocero de la caravana, Irineo Mujica, dijo que buscarán caminar despacio y con precaución para no exponerse a las lluvias intensas que podría generar la tormenta tropical Pilar.

En menos de 24 horas, otros mil migrantes se unieron a la caravana que salió el lunes desde Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a la Ciudad de México (CDMX) con la esperanza de presionar para conseguir documentos que les permitan transitar hasta Estados Unidos de América (EUA).

Los migrantes, que partieron de Tapachula, en el límite de México con Guatemala, recorrieron este martes unos 35 kilómetros hasta el municipio de Huehuetán.

Irineo Mujica Arzate, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, aseguró que el número de personas va creciendo, por lo que pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Nacional de Migración (INM) que atienda la situación de las personas.

Noticia relacionada: Guardia Nacional Desarticula Caravana Migrante en Chiapas

"Es su deber, por razones humanitarias, él (el titular del INM, Francisco Garduño) tiene la obligación de atender la crisis migratoria", comentó el activista, quien acompaña la caravana.

El migrante colombiano Luis Fernando solicitó al Gobierno de México que les ayude con documentos temporales como un gesto noble y humanitario al argumentar que cientos de migrantes no cuentan con recursos para avanzar.

Video: COMAR Adopta Estrategia para Frenar Disturbios de Migrantes

Este migrante era comerciante, pero huyó por las extorsiones de grupos criminales, por lo que cruzó seis países en 20 días hasta llegar a la frontera de México, donde se ha unido a la caravana, porque la considera la única vía para llegar a su destino.

La situación en la frontera sur refleja un flujo migratorio "sin precedentes" de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en septiembre, con hasta 16,000 migrantes que llegan al día a las fronteras de México, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Historias recomendadas:

Con información de Juan Álvarez N+/EFE

LSH