Caravana Migrante Avanza por Chiapas en Navidad, Cuando Viene Equipo de Biden
N+
Muchos migrantes están tristes por pasar esta festividad caminando, pero con la esperanza de que las autoridades mexicanas les dejen llegar hasta la frontera con EUA
![Migrantes de diferentes nacionalidades rezaron antes de avanzar en una nueva caravana migrante con la ilusión de llegar a Estados Unido](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-12%2Fmigrantes-huixtla-caravana-nueva.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DhjGFWvTT&w=1920&q=80)
Migrantes de diferentes nacionalidades rezaron antes de avanzar en una nueva caravana migrante con la ilusión de llegar a Estados Unido. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Varios miles de adultos, menores y familias completas de migrantes avanzaban el día de Navidad a pie por las carreteras de Chiapas.
Muchos están tristes por pasar esta tradicional festividad caminando, pero con la esperanza de que las autoridades mexicanas les permitieran llegar hasta la frontera con Estados Unidos.
Noticia relacionada: México Promete a Estados Unidos Mayor Contención de Migrantes
El grupo, unas 6 mil personas entre las que había muchos centroamericanos, venezolanos o cubanos, partieron de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala.
Pasaron la Nochebuena en un parque, a unos 13 kilómetros de esa ciudad. Iglesias y vecinos de la zona repartieron bocadillos, plátanos, agua y en algunos casos pollo para los niños en una atípica cena navideña.
La hondureña Karla Ramírez, que viajaba con 18 integrantes de su familia, entre ellos cuatro menores, no alcanzó al reparto pero pudo comprar jamón, tortillas y tomate. Ella dijo que "nunca había pasado una Navidad así, en la calle” aunque reconoció que echarse a caminar en estas fechas es “algo que nosotros decidimos”.
Llegada comitiva de Biden
La caravana, que el lunes avanzó unos 30 kilómetros hasta la localidad de Huixtla, donde los migrantes pernoctarían en una cancha deportiva, es la mayor que se ha formado este año y tiene lugar en vísperas de que una delegación de alto nivel de Estados Unidos llegue a México para acordar con el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevas medidas para controlar el creciente flujo de migrantes por la región.
La hondureña Mariela Amaya, que viajaba con su hijo de 7 años, lamentó que los gobiernos de los países vecinos pretendan endurecer las políticas en lugar de ayudarlos a tener una mejor vida. Así lo expresó mientras caminaba bajo un sofocante calor casi tirando del niño:
No comprenden que uno tiene necesidad de salir adelante. ¿Por qué no nos pueden ayudar, dar la mano? Necesitamos apoyo de ellos
La policía local y la Guardia Nacional siguieron el avance del grupo sin intervenir. En un punto del camino, una familia se apostó sobre la carretera para regalar tamales y agua.
La formación de estos grupos ha sido constante en los últimos años ante la lentitud de los procesos de regulación migratoria en Tapachula y a la falta de opciones de vida digna y de trabajo para que los extranjeros puedan costearse la espera de documentos en esa ciudad.
Desde finales de 2021, las autoridades suelen optar por dejar que los migrantes se cansen y disolver los grupos ofreciéndoles documentación temporal que, en muchos casos, los extranjeros utilizan para seguir el viaje al norte por su cuenta.
“Esto es una oportunidad para nosotros”, dijo la venezolana Eduviges Arias, que iba con su hija y su hermano que tampoco recordaba una Navidad como esta pero aseguró que “es lo que toca” si quieren conseguir una vida mejor.
Historias recomendadas:
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- Más de 200 Perros y Gatos, Sacrificados por Invadir el AIFA
- Transferencias Fantasma: Así Como Llega el Dinero, Se Va
Con información de AP
HVI