Campeche da la Bienvenida a la Temporada de Anidación de Tortugas Marinas
N+
Aunque se enfrentan retos por el cambio climático hay expectativas de superar los récords de años anteriores.

Tortugas han empezado a llegar a las playas de Campeche a anidar. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa
COMPARTE:
La temporada de anidación de tortugas marinas ha comenzado en Campeche, con la llegada de ejemplares de las especies carey (Eretmochelys imbricata) y blanca (Chelonia mydas) a los 14 campamentos distribuidos a lo largo de los 523 kilómetros de costa del estado.
De acuerdo con especialistas, el calentamiento de las aguas marca el inicio del ciclo reproductivo de estas especies, sin embargo, factores como el cambio climático y la erosión de las playas podrían dificultar el proceso.
“La tortuga tiene variaciones en cuanto a su anidación y los retos son fuertes porque tenemos encima varias modificaciones con el cambio climático, la fuerte onda de calor, las fuertes lluvias… sobre todo ellas tienen más dificultad porque hay bastante problema con la erosión costera”, advirtió Dayna Miranda Pérez, presidenta del Consejo Consultivo Tortuguero de Campeche.
Buenas perspectivas
A pesar de estos desafíos, en 2024 se registró un incremento de más del 20% en la anidación y liberación de crías de tortuga carey, con más de 4,500 nidos, y de tortuga blanca, con más de 3,800 nidos. Antonio Tun, biólogo responsable del campamento tortuguero de San Lorenzo, destacó que “este año esperamos que las cifras sean aún mejores”.
Por su parte, César Romero, delegado de la SEMARNAT en Campeche, subrayó la relevancia del estado en la conservación de estas especies: “En Campeche se da la mayor anidación de tortuga carey en todo México, y siempre se ha destacado por su esfuerzo en favor de su conservación”.
Te recomendamos: Tras de 30 Años sin Avistamientos, Tortuga Laúd Arriba a Costas Veracruzanas
Luis Góngora, biólogo del campamento de Seybaplaya, también compartió sus expectativas: “Esperamos como siempre que vayamos al alza. El año pasado tuvimos 72 nidos, este año esperamos conseguir una mayor cantidad”.
Las autoridades ambientales exhortan a la población a no interferir con la anidación de las tortugas marinas, evitando acercarse o bloquear su paso, pues cualquier alteración podría hacer que se retiren sin completar su ciclo de vida.
Con información de Gerardo Sánchez y N+.
Historias recomendadas:
Hombre en Situación de Calle Ahorca a Perrita en CDMX
EUA Construye Muro que Podría Causar "Inundaciones Catastróficas" en Tijuana
AV