Cambio de Horario 2023: ¿Cuándo es en Juárez, Tijuana, Nuevo Laredo y Municipios Fronterizos?

|

Andrés Olmos | N+

-

Varias personas deberán atrasar el reloj una hora exacta en México en este mes de noviembre

Checa qué día es el cambio de horario en Tijuana, Cd. Juérez, Nuevo Laredo y otros municipios

El cambio de horario 2023 en México obligará a atrasar el reloj una hora. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Habrá cambio de horario en México durante el mes de noviembre 2023, pero solo será en algunos municipios de estados fronterizos como Baja California o Chihuahua. Por esa razón, acá te decimos cuándo se debe ajustar el reloj una hora exacta en Tijuana, Cd. Juárez, Nuevo Laredo y otras regiones. 

Cabe recordar que hace un tiempo el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso fin al horario de verano, pero con la llegada del invierno algunas partes del territorio nacional mantienen esta medida. 

Nota relacionada¿Por Qué se Cambió la Hora en Celulares en México? Esta es la Explicación

Video: Rechazan Juarenses el Cambio de Horario

¿Cuándo es el cambio de horario en Tijuana, Cd. Juárez y Nuevo Laredo?

El horario de invierno entra en vigor el sábado 5 de noviembre 2023 y durará hasta el 10 de marzo de 2024. En total 36 municipios, ubicados en cinco estados en frontera con Estados Unidos, deberán atrasar una hora sus relojes. 

De acuerdo con lo establecido por la Ley de Husos Horarios, impulsada por el actual Gobierno de México en noviembre de 2022, el ajuste se mantiene debido a la cercanía de Estados Unidos con algunas zonas mexicanas. Cabe recordar que en territorio norteamericano el pasado 29 de octubre hubo cambio de hora

En qué municipios se atrasa la hora en México

En punto de las 02:00 horas hay que atrasar el reloj 60 minutos. Las regiones que deben hacer esta modificación son: 

  • Baja California: San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.
  • Chihuahua: Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Coyame del Sotol.
  • Coahuila:  Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza, Acuña, Allende, Hidalgo y Guerrero
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz y Matamoros.

Video: No Se Deciden, Sigue en Análisis Reducción de Horarios en Bares

Cabe aclarar que en estas entidades hay algunas excepciones de zonas que deben realizar el ajuste por alguna de estas razones: 

  • Las islas, arrecifes y cayos están comprendidos dentro del meridiano al cual corresponda su situación geográfica y de acuerdo con el derecho internacional aceptados.
  • El horario en el municipio Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, se regirá conforme a la Zona Centro.
  • En los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del estado de Chihuahua, rige el horario del meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

En las demás partes del país no habrá cambio de horario, por lo que si tienes dudas respecto a cómo configurar el reloj, se puede consultar de forma exacta en el sitio oficial del Centro Nacional de Meteorología de México (Cenam).

Historias recomendadas