Brote de Sarampión en Chihuahua: ¿Cuántos Casos Van y en Qué Municipios Hay Más?
N+
Las autoridades de Salud de Chihuahua intensificaron una campaña de vacunación dirigida a los niños

Lesiones de pacientes contagiados con Sarampión Foto: Istockphoto
COMPARTE:
Siguen en aumento los contagios de sarampión en México, ya suman 64 casos confirmados en cinco de los 67 municipios del estado de Chihuahua, y según estudios epidemiológicos fueron importados del estado de Texas, en Estados Unidos.
Video relacionado: Reforzarán Vacunación Contra el Sarampión en Ciudad Juárez
Estos son los lugares con más contagios de sarampión en Chihuahua
Para evitar más contagios las autoridades de Salud de los tres niveles de gobierno intensificaron una campaña de vacunación dirigida a los niños. Gilberto Baeza Mendoza secretario de Salud de Chihuahua confirmó los siguientes 64 casos.
- 42 en el municipio de Cuauhtémoc
- 6 en el municipio de Riva Palacio
- 6 en el municipio de Namiquipa
- 1 en el municipio de Buenaventura
- 7 en el municipio de Ahumada, en unidades menonitas principalmente
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, tarda hasta dos semanas en incubarse y algunos de los síntomas son los siguientes:
- Fiebre alta que dura hasta siete días
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos rojos y llorosos
- Manchas blancas en la cara interna de las mejillas
- Erupción cutánea que comienza en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo y se contagia por el aire y contacto con el paciente infectado de sarampión
¿Cómo protegerse contra el sarampión?
Aracely García, subdirectora de distrito de la Secretaría de Salud de Chihuahua, afirmó que la principal forma de protegerse del sarampión es completar el esquema de SRP, que es la vacuna que protege además contra rubeola y parotiditis. Las autoridades de Salud pidieron a los padres de familia, revisar las cartillas de vacunación de sus hijos, para aplicarles el refuerzo de la vacuna contra el sarampión si es que les falta la primera dosis.
¿Dónde se puede aplicar la vacuna contra sarampión?
Alejandro Lugo, director de Atención a la Salud a la Infancia, explicó que si no se tiene cartilla de vacunación eso no es impedimento, se pueden acudir a clínicas y con una interrogación que realizará la enfermera, se darán cuenta si le falta alguna vacuna”.
Las vacunas contra el sarampión y otro tipo de enfermedades se aplican en módulos itinerantes en los diversos municipios del estado, en plazas comerciales y casa por casa, pero también los padres de familia deben concientizarse para llevar a sus hijos a vacunar, para lograr contener el brote de sarampión que está aumentando en el estado.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Obtener tu Acta de Nacimiento en Línea, Paso a Paso?
- Evita Multa en CDMX: Estos Portaplacas No Debes Poner en tu Carro
- Pandemia de Sida a Nivel Mundial Puede Resurgir y Provocar Millones de Muertos, Advierte la ONU
Con información de N+
HVI