Denuncian Muerte de Aves en el Sótano de las Golondrinas por Sobrevuelo de Helicópteros

|

N+

-

Grupo de ambientalistas presenta denuncia ante Profepa y la Fiscalía General de la República en contra de empresa hotelera

Ambientalistas denunciaron a una empresa hotelera por supuestamente provocar la muerte de decenas de aves en el área natural protegida de ‘El Sótano de las Golondrinas’ en San Luis Potosí

Ambientalistas denunciaron a una empresa hotelera por supuestamente provocar la muerte de decenas de aves en el área natural protegida de ‘El Sótano de las Golondrinas’ en San Luis Potosí

COMPARTE:

Ambientalistas de San Luis Potosí denunciaron a una empresa hotelera por presuntamente ocasionar la muerte de decenas de aves en el “Sótano de las Golondrinas”, una icónica Área Natural Protegida localizada en el Barrio Unión de Guadalupe, municipio de Aquismón.

De acuerdo con los defensores de la región, dos helicópteros de una empresa sobrevolaron la zona, lo cual ocasionó estrés en los ejemplares que están en temporada de anidación.

Ante ello, el grupo de especialistas presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Noticia relacionada: Científicos Confirman que Aves Son Dinosaurios Modernos tras Estudiar un Fósil

Video: Aves Caen Muertas por Altas Temperaturas en Coatzacoalcos

De acuerdo con información del gobierno de San Luis Potosí, el Sótano de las Golondrinas es considerado por muchos espeleólogos como el abismo subterráneo más hermoso descubierto hasta la fecha. 

En la zona hay fauna muy variada que incluye mamíferos, reptiles, algunos anfibios y aves. Dentro de este último grupo destacan el vencejo, llamado localmente golondrina. 

Pero también hay cuervos, aguilillas, pájaros carpinteros, colibríes, chachalacas negras, auras, zopilotes, hocofaisanes, entre otros.

El Monumento Natural “Sótano de las Golondrinas” tiene una extensión de 285 hectáreas y fue declarada Área Natural Protegida tras un decreto el 15 de marzo de 2001.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb