Autoridades Sanitarias Confirman 130 Casos de Sarampión en Chihuahua

|

N+

-

Las autoridades de Salud de Chihuahua mantienen la vigilancia vigilancia epidemiológica y recomendaron a la población vacunarse contra el sarampión

Las autoridades de Salud han señalado que los casos de Sarampión en México se han multiplicado.

Las autoridades de Salud han señalado que los casos de Sarampión en México se han multiplicado. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó el primer caso de sarampión en Ciudad Juárez, con lo que suman 130 casos positivos en todo el estado, todos importados de Estados Unidos.

El nuevo caso, de acuerdo con las autoridades sanitarias, es el de una niña infectada. La menor tuvo contacto con al menos 300 personas y por ello se activó un cerco sanitario para identificar si hay más contagios de la enfermedad, que ya se extendió en 11 de los 67 municipios del estado.

Noticia relacionada: Exclusiva N+ | Kershenobich Habla de la Importancia de Vacunarse contra Sarampión y Tosferina

Rogelio Covarrubias, director de la jurisdicción sanitaria en Ciudad Juárez, habló al respecto:

Es un caso de una niña de un año y once meses, que fue diagnosticada el 23 de marzo y después de un estudio exhaustivo se detectó que esa menor tuvo alrededor de 250 o 300 contactos

Además, el responsable de la jurisdicción sanitaria en Ciudad Juárez hizo un balance de los contagios en el estado y señaló que “actualmente tenemos 130 casos, son 130 casos en diferentes lugares”.

Autoridades insiten a la población que se vacune contra el sarampíón

Las autoridades de salud mantienen la vigilancia epidemiológica y recomendaron a la población vacunarse contra esta enfermedad que produce ampollas en el cuerpo y sus síntomas son principalmente dolor de cabeza, fiebre, tos y secreción nasal, además de ojos rojos y llorosos.

Video: Crecen Casos de Sarampión en México; Esto Debes Saber

Rogelio Covarrubias, director de la jurisdicción sanitaria en Ciudad Juárez, resaltó la importancia de prevenir:

Niño que no esté vacunado, niño que se deberá de llevar a vacunar. El llamado es muy abierto, necesitamos la cooperación de toda la ciudadanía, recordando que detrás de cada caso hay potencialmente 18 contagios

María Guadalupe Mendoza, ciudadana, se mostró de acuerdo en las campañas preventivas: “Pues es para que no traigan enfermedades, para evitar las enfermedades como el sarampión, la viruela, todo ese tipo de enfermedades para los niños”.

Hay que señalar que el sarampión tarda hasta 21 días en manifestarse, ya que es cuando comienzan a aparecer los primeros síntomas de la enfermedad.

 Historias recomendadas:

Con información de Francisco Carmona