Se Registra la Primera Muerte por Sarampión en Chihuahua; la Persona No Estaba Vacunada

|

N+

-

Suman 261 contagios en 19 de los 67 municipios de Chihuahua, la mayoría se registraran en Cuauhtémoc, ahí ya hay 141 casos

Muere de Sarampión un Hombre en Chihuahua, la Primera Víctima en el Estado; No Estaba Vacunado

Autoridades sanitarias realizan campañas de vacunación. Foto: Congreso de Chihuahua

COMPARTE:

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó el primer muerto por sarampión, se trata de un hombre de 31 años, originario del municipio fronterizo de Ascensión, a unos 450 kilómetros de la capital del estado.

Video relacionado: Aumentan los Casos de Sarampión en Chihuahua; Autoridades Emiten Alerta Sanitaria

Hasta ahora se reportan 261 contagios en 19 de los 67 municipios de la entidad. Leticia Ruiz, directora de prevención y control de enfermedades, confirmó que el paciente tenía otras comorbilidades, precisó que no se contagió de sus hijos que también tenían la enfermedad. Se dio a conocer que sigue prevaleciendo la mayoría de los contagios en Cuauhtémoc, ahí ya suman 141 casos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Chihuahua informó que de acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y está relacionado con el brote que se registra en el estado de Texas, en Estados Unidos.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio. 

Video. Chihuahua en Alerta Sanitaria por Casos de Sarampión

La secretaria de Salud de Chihuahua intensificó la instalación de módulos de vacunación, principalmente en los municipios donde se han registrado brotes de sarampión, como en la capital del estado, Ciudad Juárez y otros 14 municipios más.

Piden a población vacunarse contra sarampión

  • Las autoridades de salud pidieron a la población revisar sus cartillas de vacunación.
  • Estar atentos a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
  • Se invita a las madres y padres de familia, a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

¿Quiénes se debe de vacunar contra sarampión?

  • Leticia Ruiz, directora de prevención y control de enfermedades en Chihuahua asegura que se deben vacunar contra sarampión de todas las edades, principalmente niños menores de 10 años.
  • Piden a la población revisar sus cartillas de vacunación, incluso adultos de hasta 39 años, para confirmar si están inmunizados.
  • El aumento de sarampión en Chihuahua preocupa a los ciudadanos que están llevando a vacunar a sus hijos los módulos instalados en oficinas públicas del estado.

Las autoridades de salud de Chihuahua pidieron también a los ciudadanos que pretendan viajar a partir de este fin de semana por el periodo vacacional, extremar cuidados sobre todo en los municipios donde ya se reportan casos de sarampión.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible, las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis.

Los síntomas son:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Escurrimiento nasal
  • Ojos llorosos y enrojecidos
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas

La Secretaría de Salud hace un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas, a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Carmona

HVI