Se Cumplen 10 Años y Medio de la Desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa

|

N+

-

En Chilpancingo, estudiantes colocaron una ofrenda en honor a los 43 normalistas desaparecidos y advirtieron que continuarán con sus movilizaciones hasta que se esclarezcan los hechos

Se Cumplen 10 Años y 6 Meses de la Desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa

Movilización en la glorieta de Las Banderas, en el sur de Chilpancingo. Foto: X @edelpablo

COMPARTE:

Se cumplieron 10 años y seis meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero. Por ello es que este miércoles 26 de marzo de 2025 más de 100 estudiantes llegaron hasta el monumento a los 43 en la glorieta de Las Banderas, en Chilpancingo, para colocar una ofrenda en honor de sus compañeros fallecidos.

Video relacionado: Normalistas de Ayotzinapa Vandalizan Oficinas de la Secretaría de Educación de Guerrero

Después de colocar la ofrenda, los estudiantes realizaron un mitin para exigir la aparición con vida de sus compañeros desaparecidos. Durante la protesta, los normalistas advirtieron que continuarán con sus movilizaciones hasta que se esclarezcan los hechos. También se solidarizaron con los padres de los jóvenes desaparecidos

Video. Cierre Paseo de la Reforma, CDMX, por Marcha de los 43 Normalistas Desaparecidos

Minutos después del mediodía, la protesta finalizó con un pase de lista en honor a sus 43 compañeros desaparecidos. Al término del mitin, los normalistas abordaron los autobuses de pasajeros en los que llegaron para regresar al municipio de Tixtla, donde está ubicada la normal de Ayotzinapa.

¿Por qué sigue activo el caso Ayotzinapa?

El caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa sigue recabando atención debido el impacto nacional e internacional que causó el hecho de que las víctimas fueran estudiantes. También influyó el hecho de que el caso dejo en evidencia la violencia de los cárteles, la complicidad de las autoridades y fuerzas de seguridad de todos los niveles, así como la impunidad con la que actuaron los involucrados.

¿Hay detenidos o sentenciados en el caso Ayotzinapa?

Actualmente hay más de 100 detenidos, según datos del gobierno, y decenas de procesados. La mayoría de los enjuiciados son miembros de las fuerzas de seguridad vinculados al ataque o acusados por sus vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos. Entre ellos, hay 16 militares. También hay media docena de funcionarios acusados de haber encubierto el crimen. El de más alto rango es el exprocurador general Jesús Murillo Karam, procesado por tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia.

El exfiscal general sigue su proceso en arresto domiciliario y la mayoría de los militares lo sigue en libertad lo que ha indignado a las víctimas porque temen que escapen a la justicia.

Historias recomendadas:

Con información de Janosik García

HVI