¿Cómo Sacar Acta de Nacimiento de un Perro en Nuevo León?

|

N+

-

El documento servirá para tener un registro y control de las mascotas, pero sobre todo para fomentar la cultura del cuidado y protección animal

Los perros, gatos y mascotas pueden obtener su acta de nacimiento en Nuevo León

El trámite para obtener el acta de nacimiento de tu perro es gratis. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

No hay duda de que los perros, gatos y otras mascotas se han convertido en muchos hogares en parte indiscutible de la familia, por lo que en Nuevo León es posible tramitar un acta de nacimiento.

Es por ese motivo que a continuación te explicaremos cómo puedes obtener el acta de nacimiento de tu mascota de manera fácil y rápida, aunque es importante destacar que el trámite, por el momento, solo está disponible en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Cabe destacar que este documento servirá para tener un registro y control de las mascotas, darle formalidad a sus nombres, pero sobre todo para fomentar la cultura del cuidado y protección animal, invitando a la ciudadanía a convertirse en dueños responsables.

¿Qué mascotas pueden obtener un acta de nacimiento?

Si vives en el municipio de Escobedo en Nuevo León, podrás obtener el acta de nacimiento de cualquier tipo de mascota, aunque las más comunes son las siguientes:

  • Perros
  • Gatos
  • Conejos
  • Hurones
  • Tortugas
  • Cuyos
  • Patos
  • Hámsters

Te recomendamos: ¿Qué repelentes naturales hay contra las arañas violinistas?

Perritos acuden a recoger su acta de nacimiento en Nuevo León. Video: N+

¿Cómo sacar el acta de nacimiento de un perro en Nuevo León?

Para sacar el acta de nacimiento de tu perro, gato o mascota en Nuevo León, lo único que debes hacer es registrar a tu animal de compañía en el formulario oficial de la Dirección de Protección y Bienestar Animal Escobedo al cual puedes acceder dando clic aquí.

Para realizar tu registro deberás proporcionar el nombre, especie, raza, sexo, edad, fotografía y otras características particulares de la mascota, así como el nombre completo y fotografía de la identificación oficial del dueño o propietario.

Una vez que hayas realizado tu registro deberás permanecer al pendiente de las redes sociales de la Dirección de Protección y Bienestar Animal para conocer la fecha en la que se realizará la entrega personal del acta de la mascota.

Recuerda que el trámite es completamente gratis, aunque ese día deberás acudir con tu mascota, pues en el módulo de recolección deberás colocar la huella de tu animal de compañía.