Derriban Pared de Emblemática Vecindad del Hoyo que Data del Siglo XIX
Ximena García | N+
El Ayuntamiento termina por derribar la llamada Vecindad del Hoyo, por el peligro que representaba el inmueble. Hace un año, una persona falleció al caerle una parte de la fachada
![Cae Muro de Casa Protegida por el INAH en Toluca](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-10%2Fcae-barda-vecindad-del-hoyo-toluca.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DtbEkh2tl&w=1920&q=80)
Éste no es el único inmueble protegido por INAH en esas condiciones. Foto: Ricardo Creda | N+
COMPARTE:
A poco más de un año de haber sido catalogado como un inmueble de riesgo, una de las paredes de la llamada Vecindad del Hoyo, ubicada en la colonia Santa Clara, en Toluca, fue derribada por el Gobierno Municipal.
El fin de semana, las lluvias causaron el reblandecimiento del muro, por lo que parte de éste se resquebrajó y prendió de nuevo las alertas. En septiembre de 2022, un joven estudiante de 21 años de edad, murió cuando colapsó la fachada de este inmueble, que es protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ubicado en la esquina de las calles León Guzmán y Alexander Von Humbolt.
Mario Castillo, habitante de la zona, señaló que el fin de semana pasado se resquebrajó una parte de la barda norte, por lo que el Ayuntamiento decidió remover el muro en su totalidad, sin embargo, aún hay puntos de riesgo, como la fachada.
Precisamente lo que sigue en riesgo es la fachada y lo que resta de la barda, sigue siendo un riesgo. Protección Civil lo único que ha hecho es protegernos con esa cinta, esa es la manera de cómo Protección Civil resguarda el lugar, esas son más medidas que ha tomado el Ayuntamiento y sigue estando el riesgo inminente. Cualquier ciudadano o algún vehículo que pase enfrente, corre el riesgo de sufrir alguna lesión
La vecindad del hoyo ha estado en total abandono desde al menos 18 años, por lo que las condiciones de la fachada, que data del siglo XIX y es lo único que sobrevive, se han ido deteriorando.
Es muy triste, muy lamentable, porque precisamente se ha perdido el patrimonio histórico de la ciudad. Como pueden ver, es una zona de mucho movimiento, hay zona de hospitales, zona de escuelas, zona habitacional también porque todavía hay muchas personas que vivimos aquí en la zona y es muy lamentable. Yo les comentaba hace 18 años, le propusimos a Armando Enríquez (entonces alcalde Toluca) que, insisto, al día de hoy es asesor de Raymundo Martínez (actual alcalde), que se hiciera algo con este predio, precisamente para conservarlo, porque la fachada era bonita, era parte del patrimonio histórico de la ciudad.
Si bien el mantenimiento debe estar supervisado por el INAH y los costos deben ser asumidos por los dueños, de alterarse la estructura original sin permiso de la dependencia federal la multa podría ser de hasta cinco millones de pesos. Los vecinos de la colonia 5 de Mayo señalaron que la normatividad permite que el Ayuntamiento intervenga cuando hay riesgo de colapso, por lo que piden que haya una cultura de prevención y no de reacción pues aún hay varias zonas vulnerables al colapso.
Situación de inmuebles similares
De acuerdo con el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH, en Toluca un total de 347 construcciones están protegidas, pero esto no se traduce a que estén en óptimas condiciones.
El año pasado, 132 inmuebles históricos fueron integrados en el Atlas de Riesgo del municipio como “agentes afectables”. Además, al menos cuatro de estos inmuebles históricos no han tenido acciones de mantenimiento en los últimos 100 años, uno de ellos es precisamente la Vecindad del Hoyo, que desde este martes, está incompleta por la indiferencia de los dueños y de las autoridades para el rescate arquitectónico e histórico de la capital mexiquense.
Historias recomendadas: