Salario Rosa 2023: Requisitos y Cuánto Da de Pago
N+
El Salario Rosa apoya a madres residentes del Estado de México con un pago bimestral. Consulta aquí los requisitos para pedir la tarjeta.

Una madre en la entrega de tarjetas del Salario Rosa. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Las mujeres mayores de edad del Estado de México (Edomex) cuentan con un programa social llamado Salario Rosa, el cual otorga una ayuda económica de bastante utilidad en estos tiempos de inflación y carestía. Por ello, en N+ te compartimos los requisitos para solicitar el apoyo y más información de la convocatoria.
El Salario Rosa 2023 se tramita en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (SEDESEM) y ayuda a 600 mil mujeres mexiquenses. El objetivo del programa es incrementar el ingreso económico de ellas, ya que viven en condición de pobreza, o se dedican al trabajo del hogar y no perciben remuneración.
Además del dinero que otorga en una tarjeta, esta plataforma social cuenta con otros beneficios, como es un préstamo de hasta 4 mil 800 pesos, el cual se puede pagar en un plazo de 6 meses.
Asimismo, ofrece beneficios de vinculación para solicitar diferentes apoyos. Las beneficiarias pueden acceder a actividades para poner su propio negocio, así como servicios jurídicos, de atención psicológica y trabajo social, salud pública y ayuda de vinculación para terminar la educación básica.
¿Cuánto dinero da el Salario Rosa 2023?
Según la página oficial del programa mexiquense, el Salario Rosa da 2 mil 400 pesos cada dos meses. El dinero se deposita en una "Tarjeta Rosa" y se puede retirar en cajeros automáticos. También se puede usar para hacer compras en supermercados y tiendas de conveniencia que acepten Mastercard.
Los pagos del Salario Rosa pueden ser desde uno hasta seis, por lo que el apoyo dura máximo un año. Una vez finalizado este tiempo, el apoyo se puede renovar por otros 12 meses. El número de depósitos para cada beneficiaria depende del presupuesto que el gobierno del Edomex autorizó para el programa.
Cabe mencionar que hay mujeres consideras prioritarias para recibir su Tarjeta Rosa. Son las siguientes:
- Mujeres con alguna condición especial
- Mujeres con enfermedades crónico degenerativas
- Mujeres víctima de violencia
- Mujeres repatriadas
- Cuidadoras de hijas e hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en Salario Rosa?
El Edomex estableció en la convocatoria una serie de requisitos que las mujeres deben cumplir para ser beneficiarias del programa. Si estás pensando en presentar tu solicitud de registro debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Vivir en uno de los 125 municipios del Edomex
- Tener entre 18 y 59 años de edad
- Comprobar vulnerabilidad por situación de pobreza
- No tener ingresos por empleo formal
- Dedicarse a labores del hogar
- Estar a cargo de una o más personas con condiciones de discapacidad
- INE
- CURP
- Comprobante de domicilio con antigüedad de hasta 12 meses
- Redactar una carta para declarar su compromiso a que los pagos del Salario Rosa se usarán en alimentación, salud y necesidades básicas
Te recomendamos: ¿Cómo Registrarse para el Apoyo de Madres y Padres Solteros?