Más de la Mitad de ‘Chelerías’ y Barberías Aseguradas en Edomex Siguen sin Reclamos

|

N+

-

De los 817 establecimientos asegurados, 233 han sido devueltos a sus propietarios o personas interesadas, el resto nadie los ha reclamado.

Más de 400 establecimientos no han sido reclamados.

Devuelven más de 200 establecimientos a sus dueños luego de Operación Atarraya. Foto: X @FiscalíaEdomex

COMPARTE:

Como parte de la Operación “Atarraya”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha asegurado un total de 817 establecimientos, principalmente chelerías y barberías, bajo la sospecha de estar vinculados con actividades ilícitas.

A la fecha, 233 de estos inmuebles han sido devueltos a sus propietarios o personas interesadas, mientras que en 413 casos nadie se ha presentado a reclamarlos.

La Operación “Atarraya” es una estrategia implementada por autoridades estatales con apoyo del gobierno federal, basada en reportes de inteligencia y actos de investigación, con el propósito de intervenir lugares en los que presuntamente se cometen delitos, asegura la Fiscalía del Edomex.

Estas acciones han sido dirigidas a establecimientos que, aunque aparentan una actividad comercial lícita, podrían estar operando bajo el control de grupos criminales en perjuicio de los habitantes del Estado de México.

Incidencia delictiva en barberías

De acuerdo con datos de la Fiscalía, entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, se han registrado 1,337 delitos relacionados con establecimientos que operan como barberías. Entre estos casos se incluyen 38 homicidios y feminicidios, con múltiples víctimas en ataques a estos negocios, como los ocurridos en:

  •    “Barbería Coacalco” (2 de septiembre de 2022) – 5 víctimas
  •    “Barbería Naucalpan” (17 de enero de 2025) – 4 víctimas
  •    “Olympus Barber” en Naucalpan (11 de febrero de 2024) – 4 víctimas
  •    “Barbería Tlalmanalco” (23 de enero de 2022) – 4 víctimas
  •    “Barbería Suavecito” en Tultitlán (22 de agosto de 2023) – 2 víctimas

Operación Atarraya: Investigan a Agentes de la Fiscalía de Edomex por Sembrar Droga

Además, se han documentado 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación ilegal de la libertad, en los que estos establecimientos habrían sido utilizados para mantener cautivas a las víctimas. Algunos ejemplos incluyen:

 

  •    Cuautitlán Izcalli (7 de octubre de 2024) – 6 víctimas
  •    Metepec (2 de marzo de 2023) – 4 víctimas
  •    Chapultepec (5 de febrero de 2025) – 1 víctima

También se registraron 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual, con reportes en municipios como Atlautla, Toluca, Cuautitlán y Ecatepec, además de 206 eventos de lesiones por arma de fuego y 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Resultados de los Operativos

Las investigaciones iniciales se llevaron a cabo sobre un universo de 3,283 establecimientos de interés investigativo, de los cuales 817 fueron intervenidos. En particular, durante los operativos simultáneos del pasado 7 de febrero de 2025, se aseguraron 312 barberías en municipios como:

 

  •     Chimalhuacán – 48
  •     Chalco – 36
  •     Cuautitlán Izcalli – 34
  •     Tultitlán – 38
  •     Nezahualcóyotl – 21
  •     Toluca – 20
  •     Ecatepec – 19
  •     Naucalpan – 18

Noticia relacionadaOperación Atarraya: Aseguran 312 Barberías en Edomex Tras Operativo Contra Narcotráfico

A la fecha, 140 expedientes de investigación han sido archivados, permitiendo la liberación de los inmuebles correspondientes, mientras que 105 barberías siguen aseguradas. De estos, en 79 casos nadie se ha presentado ante el Ministerio Público para reclamarlos, lo que refuerza las sospechas sobre su uso para actividades ilícitas.

Chelerías y Bares También Bajo la Mira

Los bares y chelerías también han sido escenario de violencia de alto impacto, con homicidios y feminicidios registrados en estos establecimientos. Algunos de los casos más graves incluyen:

 

  •     Chelería Bling Bling en Cuautitlán Izcalli (26 de noviembre de 2024) – 5 víctimas
  •     Happy Bar Terraza en Ixtapaluca (11 de abril de 2022) – 4 víctimas
  •     Bar Montecristo en La Paz (19 de octubre de 2022) – 3 víctimas
  •     Bar Diamon Black en Naucalpan (16 de julio de 2023) – 2 víctimas adolescentes
  •     Chelería Jardín en Chimalhuacán (22 de enero de 2023) – 8 víctimas

En total, se aseguraron 505 establecimientos, de los cuales 479 siguen bajo investigación, y en 334 casos no ha habido ninguna persona interesada en reclamarlos.

Investigaciones en Curso y Procedimientos Legales

La Fiscalía enfatizó que el aseguramiento de estos establecimientos está sustentado en los Artículos 229 y 230 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), con el objetivo de preservar evidencias y evitar su alteración o destrucción. Las intervenciones se realizaron mediante órdenes de cateo, inspecciones ministeriales y resguardos preventivos, conforme a la legislación vigente.

Ante la gravedad de los hallazgos y la incidencia delictiva registrada en estos lugares, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México ha decidido dar continuidad a las investigaciones y ampliar la supervisión de este tipo de establecimientos para reducir los índices de violencia en la entidad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México señaló que las investigaciones en curso también incluyen posibles irregularidades cometidas por sus propios funcionarios en el marco de la Operación “Atarraya”.

Historias recomendadas

AV