Si eres usuario habitual del transporte público del Estado de México (Edomex) entonces ya debes de saber que hace unos días dejó de ser vigente la popular Tarjeta Roja del Mexibús.
Aquí te vamos a decir todo lo que tienes que saber acerca del Mexipase, la tarjeta de movilidad del transporte público del Edomex, con la que ahora puedes pagar tu pasaje cuando uses el Mexibús o el Mexicable.
¿Qué es el Mexipase?
Como ya mencionamos, el Mexipase es la tarjeta de movilidad del Edomex con la que se puede ingresar y viajar en el Mexibús, así como en el Mexicable.
Y, aunque hace unos meses únicamente funcionaba en algunas líneas, hoy ya se puede utilizar para entrar a los cuatro corredores del Mexibús:
- Ciudad Azteca-Tecámac
- Lechería-Coacalco-Plaza Las Américas
- Chimalhuacán–Nezahualcóyotl–Pantitlan
- Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac
Así como en las dos líneas del Mexicable:
- Santa Clara-La Cañada
- Indios Verdes-Ecatepec
Te recomendamos: Temporada de Huracanes 2023: ¿Qué Estados Serán Afectados?
¿Cuál es el costo y dónde se puede comprar el Mexipase?
El plástico del Mexipase tiene un costo de 10 pesos, pero al realizar la compra por primera vez tendrá un costo de 19 pesos, lo que te incluye un viaje ya sea de Mexibús o Mexicable. El plástico por sí solo tiene un costo de 10 pesos.
Es decir, cabe recordar que en cualquiera de los dos sistemas de transporte público el costo del pasaje es de 9 pesos.
¿Dónde se puede recargar el Mexipase?
En todas las estaciones tanto del Mexicable como del Mexibús encontrarás máquinas para realizar las recargas de tu tarjeta de movilidad conocida como Mexipase.
¿Dónde están los restos de Cuauhtémoc?