Investiga AFAC Incendio en Globo Aerostático en Teotihuacán
|
N+
-
Para prestar este tipo de servicios, los propietarios o poseedores de globo aerostático deben tener permiso de la agencia junto con otros requisitos
Autoridades acuden al sitio del accidente en Teotihuacán, el 1 de abril. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que atiende el accidente en el que un globo aerostático se incendió y se desplomó en el perímetro de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, donde desafortunadamente perdieron la vida dos personas y una menor de edad resultó lesionada.
Tras el terrible hecho, el organismo inició la investigación administrativa del mismo, a fin de conocer el estatus del prestador del servicio, entre ellas, que cumpla con las coberturas de seguro al público usuario en caso de accidente.
Video: Se Desploma Globo Aerostático en Teotihuacán; Hay Dos Muertos
Al momento de suscitarse el accidente del globo, aproximadamente a las 8:00 horas del sábado 1 de abril, la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación señaló que activó los protocolos de investigación correspondientes para determinar las posibles causas.
Cabe señalar que para prestar este tipo de servicios, los propietarios o poseedores de globo aerostático deben:
Contar con permiso otorgado por la AFAC.
Acatar las especificaciones de operación, según lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-008- SCT3-2002.
Contratar y mantener vigente un seguro que cubra las responsabilidades por los daños a pasajeros o a terceros en la operación de las aeronaves, para los daños a pasajeros.
El globo sólo puede ser tripulado por el personal técnico aeronáutico titular de la licencia y certificado de capacidad que corresponda.
Realizar los mantenimientos correspondientes.
Es importante mencionar que desde el sábado las autoridades iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar qué fue lo que provocó el trágico accidente.