¿Cuáles Son las Afectaciones a la Salud por el Incendio en Recicladora de Pet en Chalco?

|

N+

-

El incendio en una recicladora de pet en Valle de Chalco, podría tener severas afectaciones a la salud; estas son algunas de ellas

Incendio en una recicladora de pet en Valle de Chalco

Bomberos controlando incendio en una recicladora de pet. Foto: X

COMPARTE:

Este martes un fuerte incendio en una recicladora de pet en el municipio de Valle de Chalco en el Estado de México, provocó alerta entre los servicios de emergencia y especialistas. ¿Cuáles son los daños a la salud?

Noticia relacionada: Se Reporta Fuerte Incendio en Planta Recicladora de Valle de Chalco

En entrevista con N+, el biólogo Octavio Aburto, panelista del programa “1.5 Grados” y especialista en cambio climático, explicó el riesgo que representa este tipo de incendios por la quema de residuos.

Este es uno de los grandes problemas, la contaminación de plásticos, que al final de cuentas son hidrocarburos que una vez que se incendian y se ponen en contacto con el oxígeno se forman gases.

De acuerdo con el experto, los gases que se emanan tras la combustión son principalmente de efecto invernadero, los cuales afectan al medio ambiente.

Sin embargo, también son perjudiciales para la salud, por esta razón, hay alerta sobre los efectos del incendio en una recicladora de pet en Valle de Chalco.

(Estos gases) forman compuestos que dañan nuestra salud, desde la vía respiratoria hasta ser cancerígenos, que pueden llevarnos a la muerte.

Video: ¿Qué Daños a la Salud Puede Provocar un Incendio de Plásticos?

Aburto señaló que la presencia de microplásticos todo el tiempo se están inhalando, pero cuando se trata de la quema, el problema es mayor.

Hay plantas que utilizan altas temperaturas para reciclar este plástico, llevan muchos filtros, purificadores, precisamente para que estos humos, tóxicos no lleguen al aire, pero hay plantas que utilizan calor bajo y están reciclando plástico para generar energía, el problema es que se tienen que invertir en esas, mucho más en prevención. 

Según autoridades de Protección Civil del municipio, se estima que en la planta había alrededor de 19 toneladas de pet, por lo que la gran columna de humo se pudo apreciar desde varios puntos del Estado de México y la Ciudad de México; hasta el momento se desconoce el origen del incendio.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la columna de humo generada por el incendio se elevó a gran altitud “por lo que las emisiones de partículas no tuvieron una repercusión en la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México”.

La CAMe explicó que los contaminantes producidos por el incendio, serán dispersados a una gran altitud hacia la zona de Milpa Alta y límites de la Ciudad de México con el Estado de México.

¿Qué hacer para evitar afectaciones por la quema de plástico?

Los especialistas y bomberos, recomiendan que al percibir olor a humo o quemado, es necesario seguir estas recomendaciones:

  • Protege nariz y boca
  • Cierra puertas y ventanas
  • Utiliza trapos húmedos para evitar que el humo ingrese a tu hogar

En caso de tener otros síntomas derivados de la inhalación de gases tóxicos, es importante acudir de emergencia al médico.

Historias recomendadas:

EPP